Vraem: Familias asháninkas conservan abejas nativas para fortalecer emprendimientos de miel ecológica
Nota de prensaIniciativa respaldada por Devida y financiada por Profonanpe y Sernanp permitirá que 16 familias indígenas mejoren sus ingresos y se alejen de economías ilícitas.



Fotos: Devida
16 de mayo de 2025 - 2:52 p. m.
Con el respaldo técnico de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), 16 familias asháninkas de las comunidades de Anapate y Cheni, en Junín, obtuvieron un financiamiento de S/65 900 para conservar abejas nativas sin aguijón y producir miel ecológica con identidad cultural.
Estas familias habitan en la zona de amortiguamiento de la Reserva Comunal Asháninka y en el ámbito del Parque Nacional Otishi, territorios con alta biodiversidad donde esta intervención permitirá rescatar conocimientos ancestrales, generar ingresos lícitos y reforzar la resiliencia frente a actividades ilícitas.
El proyecto, denominado “Manejo sostenible de meliponinos como mecanismo de resiliencia ecológica y productiva”, fue gestionado por Devida en articulación con la Central Asháninka del Río Tambo (CART) y será financiado por Profonanpe y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), entidad perteneciente al Ministerio de Ambiente.
Durante los ocho meses de ejecución, las familias participarán en tres etapas: recuperación de usos tradicionales de la miel, formación técnica mediante escuelas de campo y desarrollo de una línea de producción con marca propia y registro sanitario. Se espera incrementar la producción anual de miel de 60 a 160 kilos, lo que permitirá elevar los ingresos familiares en aproximadamente S/2000 en su primer año.
El 56 % de las familias beneficiadas son lideradas por mujeres, quienes ahora cuentan con una herramienta concreta para alejarse del riesgo que representa el narcotráfico y construir una economía basada en la conservación, la cultura y el desarrollo sostenible.
Vraem, 15 de mayo del 2025
Oficina Zonal San Francisco – UE006 Vraem
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)