Ucayali: Devida fortalece acciones preventivas contra el consumo de drogas en comunidades amazónicas a través de las PIAS
Nota de prensaCampaña conjunta busca llegar a más de 2000 personas en zonas de difícil acceso con el BAP Curaray.




Fotos: Devida
13 de mayo de 2025 - 4:03 p. m.
Con el objetivo de proteger a niñas, niños y adolescentes del riesgo del consumo de drogas, Devida participa en la segunda campaña de intervención social del Buque de Armada Peruana (BAP) Curaray, impulsada por el Programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en beneficio de comunidades amazónicas de las provincias de Coronel Portillo y Atalaya, en Ucayali.
Durante 35 días de navegación, psicólogos de Devida desarrollan sesiones de sensibilización, orientación familiar y charlas informativas dirigidas a más de 2000 personas, entre escolares, madres, padres de familia y líderes comunales, con el propósito de promover entornos protectores y reforzar habilidades socioemocionales en zonas de alta vulnerabilidad.
Las acciones preventivas forman parte del Programa Presupuestal de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas (PTCD), que despliega estrategias comunitarias en 26 comunidades ribereñas, llevando herramientas educativas para fortalecer una vida saludable y libre de drogas.
Además de la intervención de Devida, la PIAS Curaray brinda atenciones integrales en salud, trámites de identidad, afiliación a programas sociales y servicios financieros, beneficiando en total a más de 7000 personas con el trabajo articulado de 16 tripulantes y 14 profesionales de diversas instituciones.
“Llegar con información preventiva a tiempo permite cortar los vínculos de las familias con entornos de riesgo. Por eso estamos presentes, con convicción, en las zonas más alejadas del país”, destacó el representante de Devida.