Junín: Café de especialidad de Junín en los ojos de China
Nota de prensaArticulación comercial con empresa Jasblu Shanghai promovida por Devida permitirá fortalecer ingresos lícitos para 204 familias del desarrollo alternativo del Valle del Río Perené.





Fotos: Devida
9 de mayo de 2025 - 3:56 p. m.
La Cooperativa Agraria de Productores Ecológicos Los Chankas, del Valle del Río Perené (Junín), asistida por Devida, recibió la visita de representantes de la empresa china Jasblu Shanghai Co. LTD, interesados en explorar nuevas oportunidades de negocio para la adquisición de cafés especiales del desarrollo alternativo que producen familias que optan por una vida lícita.
Durante la visita, los empresarios chinos recorrieron las parcelas de los productores en el distrito de Pichanaqui, donde participaron en catas técnicas para evaluar atributos como aroma, sabor, acidez, cuerpo y balance. Además, verificaron los procesos de cosecha y postcosecha, esenciales para garantizar la calidad del grano exportable.
Este acercamiento comercial busca consolidar nuevas oportunidades para los agricultores, garantizando ingresos sostenibles y desvinculando a más familias de economías ilícitas. Al respecto, representantes de Devida señalaron que “este tipo de alianzas refuerzan la asociatividad y promueven economías lícitas, generando estabilidad para las familias del valle”.
El equipo de asociatividad de Devida asistió técnicamente para fortalecer las capacidades comerciales y asegurar que los estándares exigidos por el mercado internacional sean alcanzados.
DATOS:
El interés de Jasblu Shanghai Co. LTD en Los Chankas se inició durante la feria Ficafé Tingo María 2024, donde la cooperativa participó con el apoyo de Devida, consolidando su presencia en mercados internacionales.
El interés de Jasblu Shanghai Co. LTD en Los Chankas se inició durante la feria Ficafé Tingo María 2024, donde la cooperativa participó con el apoyo de Devida, consolidando su presencia en mercados internacionales.
Cabe destacar que, en el año 2024, China importó $973 millones de dólares en café, y está poniendo la mira en el café del desarrollo alternativo.