Amazonas: Familias reciben orientación para prevenir el consumo de drogas en feria multisectorial en Condorcanqui

Nota de prensa
Cerca de 300 personas participaron en actividades de sensibilización y promoción de alternativas económicas en Nieva.
AMAZONAS FERIA
AMAZONAS FERIA
AMAZONAS FERIA
AMAZONAS FERIA
AMAZONAS FERIA

Fotos: Devida

8 de mayo de 2025 - 5:36 p. m.

Con el objetivo de fortalecer el tejido social y cerrar brechas sociales en zonas vulnerables, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) dio inicio a la Campaña Multisectorial Descentralizada "Ponle Punche al Perú, Ganamos Todos" con una feria realizada en el coliseo deportivo Juan Velasco, en el distrito de Nieva, provincia de Condorcanqui (Amazonas). Durante dos días, cerca de 280 personas de comunidades como Achuaga, Peas, Tundusa, San José de Japaime y otras aledañas tuvieron acceso a servicios clave del Estado y participaron en actividades de sensibilización para prevenir el consumo de drogas.

El equipo técnico de Devida brindó orientación sobre las estrategias de prevención disponibles a través del servicio Habla Franco y la línea gratuita 1815, que ofrece consejería confidencial para adolescentes, padres de familia y comunidades que buscan mantenerse libres del narcotráfico. Esta intervención se enmarca en los esfuerzos para construir entornos más seguros y saludables en esta parte de la Amazonía.

Durante el primer día, los asistentes participaron en una muestra gastronómica con productos locales, como galletas de harina de plátano, queso con jalea de mucílago de cacao con almendras y nuez, miel de abeja y brochetas de frutas con chocolate, promoviendo así las cadenas productivas sostenibles que se desarrollan en la región. Esta iniciativa busca motivar a las familias a optar por alternativas económicas lícitas que generen ingresos sin depender del narcotráfico, fortaleciendo la economía local.

Cabe destacar que esta jornada se enmarca en la Política Nacional Multisectorial para las Niñas, Niños y Adolescentes al 2030, impulsada por el MIMP, que busca asegurar entornos protectores y libres de violencia para los más jóvenes.

DATO:
En total, se realizaron 2704 atenciones gratuitas a la población de Nieva y comunidades aledañas, mediante los servicios ofrecidos por especialistas de diversas instituciones del Estado.

Amazonas, 8 de mayo de 2025
Oficina Zonal Jaén - Oficina de Coordinación Amazonas
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)