Chachapoyas: Escolares participan en el primer festival juvenil por el Día Mundial sin Tabaco

Nota de prensa
Jóvenes de ocho colegios se unieron para promover un mensaje claro: "Las drogas no son parte de mi mundo".
Chachapoyas: Escolares participan en el primer festival juvenil por el Día Mundial sin Tabaco
Chachapoyas: Escolares participan en el primer festival juvenil por el Día Mundial sin Tabaco
Chachapoyas: Escolares participan en el primer festival juvenil por el Día Mundial sin Tabaco
Chachapoyas: Escolares participan en el primer festival juvenil por el Día Mundial sin Tabaco
chachapoyas

Fotos: Devida

29 de mayo de 2025 - 6:02 p. m.

Con gran talento, los estudiantes de nivel secundaria de la ciudad de chachapoyas, difunden mensajes preventivos para evitar el consumo de drogas, durante el Primer Festival Juvenil Chachapoyas 2025 Las Drogas no son Parte de mi Mundo #YoPaso.

El evento realizado en la plaza de La Independencia de la ciudad de Chachapoyas, en el marco del Día Mundial sin Tabaco, en su primera edición, contó con la participación de ocho delegaciones de las instituciones educativas Virgen Asunta, Los Ángeles de Pedro Castro, San Juan de La Libertad, Divino Salvador, Seminario Jesús María, Santiago Antúnez de Mayolo, Miguel Rubio y María Auxiliadora.

Virgen Asunta destaca en el Primer Festival Juvenil Chachapoyas 2025
Las estudiantes de la institución educativa Virgen Asunta encabezaron la participación en el Primer Festival Juvenil Chachapoyas 2025, al obtener el primer lugar en las categorías de canto y coreografía. Su destacada presentación fue reconocida por el adecuado manejo de mensajes orientados a la prevención del consumo de drogas.

El colegio Virgen Asunta, dirigido por las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Concepción, reúne a cerca de 800 alumnas del nivel secundario y este año celebra 69 años de trayectoria educativa. La profesora Brenda Guaripato Alaya expresó su satisfacción por el reconocimiento al esfuerzo de sus alumnas y el compromiso demostrado por el equipo docente en la preparación de esta jornada.

El segundo lugar en ambas categorías fue otorgado a las instituciones educativas Los Ángeles de Pedro Castro, en canto, y Santiago Antúnez de Mayolo, en coreografía.

DATO:
La participación de las instituciones educativas, fue posible por la articulación entre la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), con la Dirección regional de Educación Amazonas, la UGEL Chachapoyas, la Región Policial Amazonas y la Municipalidad Provincial de Chachapoyas.

Chachapoyas, 29 de mayo de 2025
Oficina Zonal Jaén - Oficina de Coordinación Nieva (Amazonas)
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)