Amazonas: Europa pone la mira en el cacao nativo durante primer Festival Regional de Cacao y Chocolate

Nota de prensa
Evento impulsará exportaciones, consumo interno y valorización ancestral del cacao cultivado por comunidades awajún que optaron por una vida lícita.
Amazonas: Europa pone la mira en el cacao nativo durante primer Festival Regional de Cacao y Chocolate
Amazonas: Europa pone la mira en el cacao nativo durante primer Festival Regional de Cacao y Chocolate

Fotos: Devida

5 de mayo de 2025 - 2:37 p. m.

Las Embajadas de Polonia y Suiza confirmaron su participación en el I Festival de Cacao y Chocolate Amazonas 2025, que se desarrollará del 30 de mayo al 1 de junio en la plaza de Armas de Bagua Grande, provincia de Utcubamba. Este evento posicionará al cacao nativo amazónico como un producto con potencial exportador y con valor cultural único. En donde participarán 17 organizaciones productoras impulsadas por Devida, que son una barrera de contención frente al avance del narcotráfico en la zona.

Durante la ceremonia de lanzamiento, se anunció la participación de más de 40 productores cacaoteros de las provincias de Bagua, Utcubamba y Condorcanqui. La actividad representa una oportunidad clave para las comunidades awajún que cultivan variedades nativas con denominación de origen. “Es una ventana para ingresar a nuevos mercados y apoyar a nuestros hermanos productores”, señaló Roger Cubas, representante de la comunidad de Urakusa.

El festival incluirá una Rueda de Negocios Macrorregional, un Concurso de Cacao y Chocolate, la Ruta Turística del Cacao, una Subasta de Cacao de Alta Calidad, un Concurso de Súper Árboles de Cacao Nativo, así como una feria de exposición y venta.

Además, se implementará una rueda financiera, en respuesta a los retos que enfrenta el sector para completar contenedores de exportación. “Hoy se necesita más de un millón de soles para cerrar un envío internacional de cacao. Esta es una limitante, por eso apostamos por financiamientos seguros”, indicó Ariel Chinchipe, representante de Agromercado en Amazonas.

La región Amazonas destaca como la única del país con denominación de origen en cacao. Según el padrón del Ministerio de Agricultura, agrupa a 8018 productores en 11 108 hectáreas de cultivo. En este contexto, Devida interviene en los distritos de Nieva e Imaza, con más de 1000 familias que cultivan 942.5 hectáreas de cacao como alternativa de desarrollo frente al riesgo del narcotráfico.

DATO:
Con este festival, se busca no solo atraer compradores internacionales, sino también elevar el consumo interno de cacao, que en el Perú es de apenas 500 gramos per cápita, frente a países que superan los 4 o 8 kilos por persona.

Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)
Oficina Zonal Jaén