Vraem: Aprueban acciones integrales por la seguridad ciudadana y desarrollo lícito en Anchihuay

Nota de prensa
Estado y sociedad civil refuerzan intervención articulada para proteger a familias vulnerables del narcotráfico.
Vraem: Aprueban acciones integrales por la seguridad ciudadana y desarrollo lícito en Anchihuay
Vraem: Aprueban acciones integrales por la seguridad ciudadana y desarrollo lícito en Anchihuay
Vraem: Aprueban acciones integrales por la seguridad ciudadana y desarrollo lícito en Anchihuay

Fotos: Devida

5 de mayo de 2025 - 2:25 p. m.

En una sesión realizada en el distrito de Anchihuay (Ayacucho), la comisión multisectorial local aprobó una serie de acciones orientadas a fortalecer la seguridad ciudadana, prevenir la desnutrición infantil y generar oportunidades de desarrollo lícito para las familias del desarrollo alternativo, en esta zona clave del sur del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Este espacio de articulación reúne a entidades del Estado como la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público, el Juzgado de Paz, la subprefectura distrital, el Servicio de Atención Rural del Programa Aurora, sectores de salud y educación, organizaciones sociales y productivas, autoridades locales y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), ente articulador del trabajo conjunto.

Durante la jornada, Devida destacó la importancia de impulsar proyectos productivos sostenibles que fortalezcan la economía familiar y desvinculen a más hogares de escenarios vulnerables al narcotráfico. Las intervenciones incluyen piscicultura, acuicultura, producción de café y cacao, así como talleres comunitarios, acciones preventivas como el servicio de consejería Habla Franco, y el mantenimiento de vías de comunicación, en alianza con los gobiernos locales.

Asimismo, se promoverá la formación de liderazgos comunitarios y la implementación de viveros locales como estrategia para mejorar la seguridad alimentaria en la zona.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado que busca consolidar la presencia del Estado, promover la cultura de paz y asegurar servicios básicos adecuados para niños, niñas y adolescentes.

El trabajo aprobado será ejecutado con el respaldo de autoridades como la Instancia de Articulación Local, el Comité de Seguridad Ciudadana (Codisec) y la Instancia de Desarrollo Social del distrito

Vraem, 5 de mayo del 2025
Oficina Zonal San Francisco
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)