San Martín: Más de 1700 familias se incorporan a actividades productivas lícitas con asistencia de Devida

Nota de prensa
Intervención suma más de 2100 nuevas hectáreas de cultivos sostenibles como café, plátano, cacao y cítricos
San Martín: Más de 1700 familias se incorporan a actividades productivas lícitas con asistencia de Devida
San Martín: Más de 1700 familias se incorporan a actividades productivas lícitas con asistencia de Devida
San Martín: Más de 1700 familias se incorporan a actividades productivas lícitas con asistencia de Devida
San Martín: Más de 1700 familias se incorporan a actividades productivas lícitas con asistencia de Devida
San Martín: Más de 1700 familias se incorporan a actividades productivas lícitas con asistencia de Devida

Fotos: Devida

29 de abril de 2025 - 5:26 p. m.

En un esfuerzo por fortalecer la economía lícita en zonas vulnerables al narcotráfico, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) incorporó a 1773 nuevas familias que trabajarán 2141 hectáreas destinadas a cultivos alternativos de café, plátano, cacao y cítricos en San Martín.

Son un total de 2141 nuevas hectáreas de cultivos que Devida impulsará en la zona, evitando que estas parcelas sean ocupadas por el cultivo de 5072 toneladas de hoja de coca, lo que equivaldría a 19.61 toneladas de clorhidrato de cocaína evitadas, que representan 78 millones de dosis.

Con esta nueva intervención programada para 2025, Devida alcanza un total de 6873 familias y 9478 hectáreas integradas al desarrollo sostenible en San Martín, consolidando una estrategia territorial que apuesta por medios de vida alejados de las economías ilícitas.

Durante las jornadas de trabajo, se oficializó la incorporación de las familias mediante la firma de actas de entendimiento. Esta acción garantiza la participación activa de la población, que celebró la presencia del Estado peruano a través de Devida como un respaldo a su decisión de transitar hacia actividades lícitas.

En paralelo, se difundió el servicio Habla Franco, con su línea gratuita 1815, que ofrece orientación para la prevención del consumo de drogas, promoviendo así un enfoque integral de intervención.

El representante de Devida en San Martín, destacó que las actividades abarcan distritos como Huimbayoc, Tocache, Uchiza, Santa Lucía, Nuevo Progreso, Bajo Biavo, Alto Saposoa, Saposoa, Sacanche, Tingo de Saposoa, Juanjuí y Pajarillo. "El impulso a los cultivos alternativos y el desarrollo integral permitirá fortalecer las capacidades productivas de nuestras comunidades y mejorar su calidad de vida", sostuvo.