Ucayali: Más de 30 emprendedoras fortalecen capacidades en elaboración de chocolate fino de aroma

Nota de prensa
Curso especializado mejora habilidades de las organizaciones del desarrollo alternativo en Padre Abad para facilitar su ingreso al mercado nacional e internacional.
Ucayali: Más de 30 emprendedoras fortalecen capacidades en elaboración de chocolate fino de aroma
Ucayali: Más de 30 emprendedoras fortalecen capacidades en elaboración de chocolate fino de aroma
Ucayali: Más de 30 emprendedoras fortalecen capacidades en elaboración de chocolate fino de aroma
Ucayali: Más de 30 emprendedoras fortalecen capacidades en elaboración de chocolate fino de aroma
Ucayali: Más de 30 emprendedoras fortalecen capacidades en elaboración de chocolate fino de aroma

Fotos: Devida

25 de abril de 2025 - 12:33 p. m.

Más de 30 emprendedoras de los distritos de Boquerón y Huipoca, en la provincia de Padre Abad (Ucayali), recibieron una capacitación intensiva en procesamiento de chocolate de alta calidad, como parte de la estrategia que promueve Devida para impulsar actividades económicas lícitas y sostenibles.

La formación tuvo lugar en las instalaciones de la Asociación de Mujeres Emprendedoras Flor de Boquerón y la Cooperativa Agraria ASCAH. Durante las jornadas, las participantes reforzaron conocimientos clave sobre el control de humedad y temperatura, la fermentación adecuada del grano de cacao, el desarrollo de perfiles de sabor y el manejo completo del proceso de transformación del grano en chocolate.

El taller incluyó sesiones prácticas como cata de chocolate, tostado, descascarillado, formulación de chocolates oscuros, con leche y blancos, además del atemperado, moldeado y empaquetado. Las participantes elaboraron barras con incrustaciones de pecanas, maní, aguaymanto y piña deshidratada, mostrando una propuesta innovadora que responde a las demandas del mercado especializado.

Un representante de Devida lideró la capacitación y destacó que “cada técnica aprendida impulsa a las familias hacia una actividad con valor agregado y estabilidad económica. Este es el camino que aleja a nuestras comunidades de las economías ilícitas y las acerca a un desarrollo con futuro”.

El taller no solo brindó herramientas técnicas, sino que fortaleció la asociatividad entre las productoras. Adela Reyes, integrante de la Asociación de Mujeres Emprendedoras Flor de Boquerón, afirmó: “Aprendimos a transformar nuestro cacao con precisión y cuidado. Hoy nos sentimos más preparadas para llevar nuestros productos al mercado y demostrar que sí se puede crecer lejos del narcotráfico”.