Productores de Huánuco exportarán 40 toneladas de café de alta calidad a Europa

Nota de prensa
Café de 1900 familias del desarrollo alternativo llegará a Europa gracias a articulación entre Devida y empresa exportadora
Productores de Huánuco exportarán 40 toneladas de café de alta calidad a Europa
Productores de Huánuco exportarán 40 toneladas de café de alta calidad a Europa
Productores de Huánuco exportarán 40 toneladas de café de alta calidad a Europa
Productores de Huánuco exportarán 40 toneladas de café de alta calidad a Europa
Devida

Fotos: Devida

25 de abril de 2025 - 12:30 p. m.

Devida impulsando la articulación de las organizaciones a mercados lícitos, coordinó la exportación de 40 toneladas de café producido por familias del desarrollo alternativo que optan por una vida lícita en Huánuco, en alianza con la empresa Aromas del Monzón. Este acuerdo marca un nuevo paso para 1900 familias que hoy viven del cultivo lícito y sostenible del café en las provincias de Leoncio Prado, Huamalíes, Marañón, Pachitea y Huánuco.

El envío se realizará en dos etapas: 20 toneladas entre mayo y junio, y otras 20 en septiembre. La asistencia técnica estará a cargo del equipo de Devida, que garantizará la calidad del grano desde el proceso de fermentación hasta su traslado. Los lotes se procesarán con bolsas de fermentación transparente, una innovación que conserva las propiedades del café y mejora su perfil de exportación.

“El café de estas familias tiene una historia que lo diferencia en los mercados internacionales. Lo cultivan personas que eligieron avanzar lejos del narcotráfico, y ese valor social se refleja en cada grano”, afirmó un representante de Devida.

Por su parte, Harry Solís, gerente de Aromas del Monzón, señaló que existe una alta demanda en Europa por este café, y valoró la intervención de Devida para consolidar la cadena de valor y facilitar la articulación comercial.

Café con valor agregado y economía circular
El trabajo conjunto también contempla transformar la cascarilla del café en carbón vegetal, producto con demanda en el mercado europeo. Esta iniciativa busca aprovechar los residuos agroindustriales y convertirlos en una nueva fuente de ingreso para los agricultores. De una tonelada de cascarilla se pueden obtener hasta 400 kilos de carbón.

Actualmente, Aromas del Monzón recibió un pedido inicial de tres toneladas y proyecta incorporar también la pulpa del café como materia prima. La apuesta por la economía circular permite que el trabajo de las familias tenga mayor rentabilidad sin perjudicar el medio ambiente. “Cada paso de este proceso abre nuevas oportunidades. Ya no hablamos solo de vender café, sino de construir un modelo sostenible donde cada familia se fortalece y se aleja definitivamente del narcotráfico”, sostuvo el representante de Devida.

DATO:
En 2024, productores de Huánuco exportaron 12 toneladas de café de especialidad a Noruega a través de Aromas del Monzón. Fue el primer gran envío de origen directo que posicionó a este grano como producto de una economía lícita.

Tingo María, 25 de abril de 2025
Oficina Zonal Tingo María
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)