San Martín: Familias de Santa Rosa de Mishollo fortalecen vínculos con talleres de crianza saludable
Nota de prensaMás de 100 padres e hijos participan en sesiones que promueven valores, diálogo y prevención en zonas rurales de Pólvora.





Fotos: Devida
23 de abril de 2025 - 1:01 p. m.
Con la participación de más de 100 personas del caserío Santa Rosa de Mishollo, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) inició los talleres de núcleo familiar en el distrito de Pólvora. Esta iniciativa busca consolidar relaciones sanas entre padres e hijos, prevenir conductas de riesgo y fortalecer el tejido social en comunidades rurales vulnerables al narcotráfico.
Durante la primera sesión, las familias de la I.E. N.º 0637 abordaron el tema “La familia y estilos de crianza”, a cargo de psicólogas comunitarias de la actividad de Gestión Comunal. A través del diálogo directo, madres, padres y cuidadores identificaron sus estilos parentales y reflexionaron sobre cómo influyen en el desarrollo de sus hijos.
El taller se desarrollará en siete sesiones, con temas como comunicación efectiva, vínculo afectivo, establecimiento de normas, resolución de conflictos, prevención de riesgos en la adolescencia, valores culturales y principios que fortalecen la convivencia. La intervención se extiende a menores procedentes de los caseríos de Túpac Amaru, El Porvenir y Huacamayo, lo que amplía el alcance de este esfuerzo en la zona.
“El acompañamiento que recibimos con este programa es esencial. Hoy nuestras familias comprenden mejor la importancia de criar con afecto y firmeza. Estamos sembrando bases sólidas para que nuestros hijos vivan alejados de caminos peligrosos”, señaló Mitchell Dann Bottger Rowe, director de la institución educativa.
Los talleres de núcleo familiar responden a la necesidad de generar entornos protectores en zonas rurales de San Martín, donde muchas familias enfrentan carencias sociales y económicas. Al ofrecer herramientas prácticas para mejorar la crianza, Devida contribuye a que estas comunidades encuentren en la educación y la cohesión familiar un camino seguro y libre del narcotráfico.
Tocache, 23 de abril del 2025.
Oficina Zonal Tarapoto
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).