Semana Santa: Expo Ayacucho reunirá el mejor cacao y café del Vraem
Nota de prensaOrganizaciones promovidas por Devida ofrecerán productos con valor agregado, impulsando el desarrollo alternativo en zonas vulnerables al narcotráfico.




Fotos: Devida
16 de abril de 2025 - 2:49 p. m.
Del 16 al 19 de abril, el Centro de Exposiciones y Convenciones Canaán será escenario de la Expo Ayacucho Semana Santa 2025, un espacio que reunirá a 16 organizaciones cacaoteras y cafetaleras provenientes del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), las cuales presentarán una variada oferta de productos con alto valor agregado.
Estas organizaciones, promovidas por Devida, forman parte de un modelo de intervención integral que opta por el desarrollo alternativo como vía para alejar a las familias del circuito del narcotráfico. Gracias a la implementación de módulos de procesamiento de cacao y café, estas iniciativas locales han logrado transformar su producción primaria en productos como chocolate bitter, bombones artesanales, nibs de cacao, café tostado y molido, entre otros.
La presencia de marcas como Finacao, Kusty, Vizcachoc y Miskicha —reconocidas en eventos internacionales como el Salón del Cacao y Chocolate— da cuenta del alto nivel alcanzado por los productores del Vraem. Asimismo, marcas de café como Colibrí, Chunchubamba y Café Ayacuchano resaltarán el trabajo de cientos de familias que, con esfuerzo que han decidido por una economía lícita, competitiva y en armonía con su entorno.
“Detrás de cada producto hay una historia de vida. Cada tableta de chocolate o taza de café representa una familia que optó por una vida lícita. Son familias que han dejado atrás los cultivos ilícitos y hoy apuestan por una vida con oportunidades y esperanza”, señalaron representantes de la Oficina Zonal de Devida en San Francisco.
El impulso al desarrollo alternativo no solo genera ingresos sostenibles, sino que también promueve la asociatividad, el acceso a nuevos mercados y la inclusión productiva, contribuyendo directamente a reducir la vulnerabilidad de las comunidades frente a las economías ilícitas.
Vraem, 15 de abril del 2024
Oficina Zonal San Francisco
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)