Puno: Profesionales se capacitan para prevenir riesgos en adolescentes y fortalecer familias

Nota de prensa
Facilitadores aplicarán el programa "Familias Fuertes: Amor y Límites", beneficiando a 270 padres e hijos en zonas vulnerables.
PUNO FAMILIAS FUERTES
PUNO FAMILIAS FUERTES
PUNO FAMILIAS FUERTES
PUNO FAMILIAS FUERTES
PUNO FAMILIAS FUERTES

Fotos: Devida

14 de abril de 2025 - 5:42 p. m.

Con el objetivo de prevenir el consumo de alcohol y otras drogas en adolescentes, Devida capacitó a un total de 40 profesionales del sector educación y salud de Puno, en el marco del programa “Familias Fuertes: Amor y Límites”.

Los participantes fortalecerán sus habilidades como facilitadores para implementar las siete sesiones del programa en grupos de 15 familias, lo que permitirá beneficiar a un total de 270 padres e hijos. Esta intervención promueve la comunicación efectiva, la crianza positiva y el establecimiento de vínculos protectores durante la etapa crítica de desarrollo de los adolescentes, entre los 10 y 14 años de edad.

“Durante el proceso de capacitación, los profesionales participaron en sesiones teóricas, prácticas y dinámicas, donde abordamos temas clave como el establecimiento de reglas claras en el hogar, el estímulo del buen comportamiento, el uso adecuado de sanciones, la prevención de comportamientos de riesgo y, sobre todo, el fortalecimiento del vínculo familiar y comunitario”, explicó Jesús Pilco, coordinador del programa Familias Fuertes.

A través de esta iniciativa, Devida busca reducir los factores de riesgo asociados al consumo de sustancias psicoactivas, fortalecer las capacidades de las familias y fomentar entornos protectores que contribuyan al desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Puno, 14 de abril del 2025
Oficina Zonal San Juan del Oro Puno
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)