San Martín: Devida y Programa PAIS acercan servicios del Estado a familias agricultoras en Pólvora

Nota de prensa
Más de 200 pobladores accedieron a servicios de salud, orientación social y asistencia técnica en el caserío Nuevo San Martín.
SAN MARTIN JORNADA
SAN MARTIN JORNADA
SAN MARTIN JORNADA
SAN MARTIN JORNADA

Fotos: Devida

11 de abril de 2025 - 3:28 p. m.

En una articulación que refuerza la presencia del Estado en zonas en estado de vulnerabilidad al narcotráfico, Devida y el Programa Nacional PAIS realizaron una jornada de inclusión social en el caserío Nuevo San Martín, distrito de Pólvora (San Martín). La actividad tuvo como objetivo principal brindar acceso a servicios básicos de salud y desarrollo alternativo para las familias agricultoras que apuestan por una vida lejos de las economías ilícitas.

Durante la jornada, más de 200 pobladores de los caseríos de Nuevo San Martín, Viejo San Martín, La Unión y Balsayacu accedieron de forma gratuita a atenciones médicas especializadas en obstetricia, odontología, psicología, oftalmología e inmunización. Asimismo, se ofrecieron servicios del programa Juntos, Pensión 65, SISFOH, certificación única laboral, orientación legal y entrega de plantas a través de la gerencia ambiental del distrito.

Devida, a través de su actividad de cacao, instaló un módulo informativo para brindar asistencia técnica a productores, además de realizar la entrega de bocinas comunales a las autoridades de los caseríos La Unión, Viejo San Martín y San Juan Km. 33. Esta herramienta permitirá mejorar los canales de comunicación local, promoviendo mensajes de prevención y fortalecimiento comunitario, claves para la desvinculación del narcotráfico.

“Realizar esta labor de la mano con Devida fue un trabajo arduo pero gratificante. Se pudo lograr esta jornada con el apoyo logístico a favor de las familias más necesitadas de esta comunidad”, señaló Daniel Valverde Cierto, gestor del Tambo del caserío Nuevo San Martín.