Huánuco: Piscicultores del desarrollo alternativo ofrecerán pescado fresco en la feria por Semana Santa

Nota de prensa
Feria “El Pescadito Tíngalés” proyecta la venta de más de cinco toneladas de carne de pescado.
VENTA PACO
VENTA PACO
VENTA PACO
VENTA PACO

Fotos: Devida

11 de abril de 2025 - 3:25 p. m.

Para promover el consumo de pescado amazónico y fortalecer una economía lícita en el Alto Huallaga, piscicultores impulsados por Devida en la provincia de Leoncio Prado participarán en la feria tradicional “El Pescadito Tingalés”, y el distrito de Monzón (Huánuco), que se realizará los días jueves 17 y viernes 18 de abril en el marco de la Semana Santa.

Durante esta actividad, las familias acuicultoras ofrecerán pescado fresco de las especies paco, gamitana, tilapia y paiche en diversos puntos estratégicos de comercialización, siendo los principales el frontis de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, el Estadio IPD y el Mercado Reactiva de Tingo María. Asimismo, se contará con puestos de venta en el centro poblado Supte San Jorge y el centro poblado de Cachicoto, en el distrito de Monzón. Se estima que durante los dos días de la feria se venderán más de 5 toneladas de carne de pescado.

Es importante destacar que Devida, a través de su actividad de acuicultura, brinda asistencia técnica personalizada a las familias beneficiarias para el registro productivo y sanitario, así como para garantizar el cumplimiento de buenas prácticas acuícolas. Esta intervención se realiza en 69 comunidades de 10 distritos de las provincias de Leoncio Prado y Huamalíes, mediante el desarrollo de escuelas de campo, días de campo, capacitaciones grupales, pasantías e iniciativas de articulación comercial.

Con estas acciones, más de 650 familias acuicultoras fortalecen sus capacidades productivas y de comercialización, generando mayores oportunidades de desarrollo e ingresos lícitos, lo que contribuye a reducir su vulnerabilidad frente a las economías ilegales y mejorar su calidad de vida.

DATO:
La feria “El Pescadito Tíngalés” es organizada por la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado en coordinación con Devida, instituciones estatales y organizaciones de productores acuícolas, con el propósito de dinamizar la economía local, promover la seguridad alimentaria y fomentar el consumo de pescado amazónico producido de manera sostenible.

Tingo María, 11 de abril de 2024
Oficina Zonal Tingo María
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)