Huánuco: Devida capacita profesionales para brindar asistencia técnica a más de 2000 familias productoras en Puerto Inca
Nota de prensaA través de esta acción, se busca fortalecer el desarrollo alternativo y desvincular a más familias del narcotráfico.



Fotos: Devida
9 de abril de 2025 - 3:45 p. m.
Para brindar una asistencia técnica para desvincular a familias en estado de vulnerabilidad al narcotráfico, Devida capacitó a 72 profesionales de la Oficina de Coordinación Codo del Pozuzo, quienes brindarán acompañamiento a más de 2000 familias cacaoteras en la provincia de Puerto Inca (Huánuco).
La jornada de inducción, realizada en el centro poblado Puerto Súngaro, marcó el inicio oficial de las labores de campo del equipo técnico en los distritos de Codo del Pozuzo, Yuyapichis, Honoria y Tournavista. Estas acciones beneficiarán directamente a 2017 familias de 74 comunidades, quienes desarrollan cultivos de cacao en más de 3400 hectáreas, promoviendo una economía lícita.
Durante la capacitación, se abordaron temas fundamentales para garantizar una intervención técnica integral, que permitirá seguir promoviendo oportunidades reales de crecimiento para los productores que optan por una vida lícita.
La representante de Devida en la zona exhortó a los profesionales a desempeñarse con compromiso y responsabilidad, resaltando que su labor es clave para cerrar brechas sociales, fortalecer el tejido social y asegurar una vida digna para cientos de familias.
Con estas acciones, Devida reafirma su rol como aliado del desarrollo en territorios afectados por el cultivo ilícito de hoja de coca, decidiéndose por el cacao como un cultivo que transforma vidas y construye futuro.
Puerto Inca, 9 de abril del 2025
Oficina de Coordinación Codo del Pozuzo
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)
Oficina de Coordinación Codo del Pozuzo
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)