Devida pone a disposición servicios y programas de prevención del consumo de drogas en Trujillo

Nota de prensa
Representante de Devida participó en juramentación del Comité Multisectorial para la Prevención del Uso Indebido de Drogas (COMUL) de Trujillo.
TRUJILLO PREVENCION
TRUJILLO PREVENCION
TRUJILLO PREVENCION
TRUJILLO PREVENCION
TRUJILLO PREVENCION

Fotos: Municipalidad de Trujillo

4 de abril de 2025 - 6:55 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) participó en la instalación y juramentación del nuevo Comité Multisectorial para la Prevención del Uso Indebido de Drogas (COMUL) en la ciudad de Trujillo, con el objetivo de reforzar las acciones preventivas y promover estilos de vida saludables entre niños, adolescentes y familias de la región.

Como parte del fortalecimiento del trabajo territorial, el gerente general de Devida, Martín Villafuerte puso a disposición de la ciudadanía sus principales programas orientados a la prevención y tratamiento del consumo de drogas: el servicio Habla Franco, que ofrece orientación psicológica gratuita y confidencial; el programa Familias Fuertes, enfocado en mejorar la comunicación y vínculos familiares; y el Programa de Formación de Devida, dirigido a formar líderes y agentes comunitarios comprometidos con la prevención del consumo de drogas.

Durante la ceremonia, se acreditó a los nuevos integrantes del comité, en un esfuerzo articulado con la Municipalidad Provincial de Trujillo y otras instituciones del Estado. Esta acción fortalece la lucha contra las drogas en una ciudad clave del norte del país.

Las autoridades locales coincidieron en que este comité representa una herramienta clave para consolidar espacios seguros, fortalecer la convivencia ciudadana y construir una ciudad resiliente frente al problema de las drogas.

Trujillo, 3 de abril de 2025
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)