Devida realiza escuelas de campo para más de 300 familias apicultoras en Cusco

Nota de prensa
Se implementarán diez módulos demostrativos en el desarrollo de las escuelas de campo.
ABEJAS CUSCO
ABEJAS CUSCO
ABEJAS CUSCO

Fotos: Devida

3 de abril de 2025 - 6:02 p. m.

Devida impulsa la diversificación productiva a favor de más de 300 familias apicultoras en la provincia de La Convención (Cusco), a través del desarrollo de las “escuelas de campo”, un espacio de capacitación para los beneficiarios que optaron por una vida lícita. Esta actividad contribuye a generar ingresos para las familias y también contribuye a la polinización y equilibrio de ecosistemas.

Como parte de este esfuerzo, Devida entregó caballetes para la implementación de módulos, con el fin de mejorar la infraestructura de las colmenas y optimizar la producción de miel. Además, inició la distribución de alimento para abejas, asegurando su conservación durante la temporada de lluvias y garantizando la sostenibilidad de la actividad apícola.

“La implementación de módulos demostrativos y de innovación es clave para fortalecer la apicultura como una alternativa productiva rentable y sostenible. Con ello, las familias acceden a nuevas oportunidades de desarrollo, reduciendo su dependencia de economías ilícitas”, señaló el representante de Devida en Quillabamba.

Este enfoque integral permite consolidar un futuro sostenible para las comunidades rurales, alejándolas del impacto del narcotráfico y promoviendo un desarrollo económico lícito.

Cusco, 3 de abril de 2025
Oficina Zonal de Quillabamba
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)