Devida promueve uso de fertilizantes orgánicos para mejorar cultivos en el Vraem

Nota de prensa
Se implementaron 525 módulos para producir biofertilizantes que optimizarán el cultivo de cacao en Ayacucho, Cusco y Junín.
VRAEM BIOL
VRAEM BIOL
VRAEM BIOL
VRAEM BIOL

Fotos: Devida

2 de abril de 2025 - 1:05 p. m.

Para fortalecer la producción agrícola sostenible para alejar más familias del narcotráfico en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), Devida implementó con éxito un total de 525 módulos, 109 módulos comunales y 416 módulos individuales de elaboración de fertilizantes orgánicos.

Hasta la fecha, se logró producir un total de 995 470 litros de biofertilizantes, que fueron aplicados en 2815 hectáreas de cultivos en Ayacucho, Cusco y Junín. Lo que permitió aumentar la producción y mejorar la calidad del cacao. Utilizando mejoradores de suelo hechos con microorganismos vivos, que se reproducen en las mismas zonas de cultivo. Promoviendo el uso de insumos orgánicos y reduciendo la dependencia de fertilizantes químicos.

A la fecha, son 109 módulos comunales que mejoran la producción de 2441 familias, mientras que 416 módulos individuales benefician directamente a igual número de agricultores.

La instalación de estos módulos permite la producción de biofertilizantes a bajo costo, y fortalece la asociatividad entre los productores, quienes ahora cuentan con insumos para mejorar la fertilidad de sus suelos y optimizar el rendimiento de sus cultivos de cacao.

DATO:
En 2025, Devida brindará asistencia técnica a 4765 familias cacaoteras en 5338 hectáreas de cultivo en 198 localidades de las regiones Ayacucho, Cusco y Junín.

Vraem, 2 de abril del 2025
Oficina Zonal San Francisco – UE006 Vraem
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)