Devida invertirá más de S/21 millones en San Martín para impulsar economías lícitas en 2025

Nota de prensa
Inversión fortalecerá el desarrollo alternativo para ser una barrera de contención frente al avance del narcotráfico en la zona.
SAN MARTIN ACTIVIDADES
SAN MARTIN ACTIVIDADES
SAN MARTIN ACTIVIDADES
SAN MARTIN ACTIVIDADES
SAN MARTIN ACTIVIDADES

Fotos: Devida

28 de marzo de 2025 - 11:56 a. m.

Con el objetivo de fortalecer la economía lícita y sostenible en San Martín, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) invertirá S/21,2 millones en asistencia técnica y desarrollo de cultivos como plátano, cacao, café y naranja, siendo esto una barrera de contención frente al avance del narcotráfico.

Esta intervención beneficiará a 6873 familias agricultoras que optaron por una vida lícita, quienes recibirán asistencia en 9478 hectáreas en el marco del Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (PIRDAIS). Las acciones se desplegarán en 12 distritos de las provincias de Tocache, Mariscal Cáceres, Huallaga y San Martín, priorizando la sostenibilidad productiva y la articulación interinstitucional. Además, estas acciones contribuyen a reducir la vulnerabilidad de las comunidades frente al modelo de negocio del narcotráfico.

Tocache tendrá la mayor cobertura con asistencia en los distritos de Tocache, Uchiza, Nuevo Progreso, Santa Lucía y Shunte, impulsando el cultivo de plátano, cacao y café. En Mariscal Cáceres, se fortalecerá la producción de naranja en Juanjuí y Pajarillo, mientras que en Huallaga se trabajará en Sacanche y Tingo de Saposoa, con una inversión de S/2 millones para 500 familias en 500 hectáreas.

Asimismo, se brindará asistencia técnica en 688 hectáreas de café en Shunte (Tocache), beneficiando a 400 familias. Otras 400 hectáreas en Alto Saposoa, Saposoa y Bajo Biavo (Huallaga y Bellavista) recibirán apoyo para 400 familias productoras. En Huimbayoc (San Martín), 400 familias accederán por primera vez a asistencia en el cultivo de cacao tras recientes operativos de erradicación de cultivos ilícitos de hoja de coca, consolidando su tránsito a una economía legal y brindando alternativas para mejorar su calidad de vida.

Para garantizar la sostenibilidad, Devida fortalecerá 81 organizaciones comunales en Nuevo Progreso, Pólvora, Santa Lucía, Shunte, Tocache, Uchiza y Campanilla (Mariscal Cáceres) con S/1,1 millones. También destinará S/1 millón al fortalecimiento de 32 organizaciones de productores, promoviendo su acceso a mercados competitivos y reduciendo los riesgos de reincidencia en actividades ilegales.

Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)
Oficina Zonal Tarapoto
28 de marzo del 2025.