Huánuco: Emprendedoras de Yuyapichis venden 100 kilos de pescado y fortalecen economía lícita

Nota de prensa
Feria acuícola impulsa el desarrollo económico y aleja a familias de actividades ilícitas.
PECES CODO
PECES CODO
PECES CODO
PECES CODO
PECES CODO

Fotos: Devida

27 de marzo de 2025 - 5:38 p. m.

Un grupo de emprendedoras del distrito de Yuyapichis logró la venta más de 100 kilos de pescado Paco durante la primera feria de productos acuícolas, organizada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Yuyapichis. Esta iniciativa no solo impulsa la economía local, sino que también contribuye a la generación de ingresos lícitos, alejando a las familias de actividades vinculadas al narcotráfico.

Tania Saavedra y Naysin Sánchez, dos de las 60 emprendedoras que han recibido asistencia técnica, capacitación y dotación de insumos para fortalecer la crianza de peces y diversificar su producción. Comentaron sobre el trabajo en conjunto a favor de los piscicultores y como han logrado consolidar una actividad acuícola sostenible que mejora su calidad de vida y refuerza la economía del distrito.

Por su parte, Mónica Shahuano Domínguez, representante de Devida, destacó el impacto de esta iniciativa en la lucha contra las economías ilegales. “Promovemos oportunidades económicas sostenibles para reducir la vulnerabilidad de las comunidades y fortalecer la seguridad alimentaria en la zona”, afirmó.

La feria no solo facilitó la comercialización directa de pescado Paco, sino que también permitió a los productores fortalecer su presencia en el mercado local y establecer contactos comerciales. De esta manera, las familias de Yuyapichis continúan apostando por actividades productivas que garantizan su estabilidad económica y su desvinculación del modelo de negocio del narcotráfico.

Puerto Inca, 27 marzo del 2025
Oficina de Coordinación Codo del Pozuzo
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)