San Martín: Devida fortalece a jóvenes de las rondas campesinas en prevención del consumo de drogas
Nota de prensaTaller en Tocache abordó las consecuencias del consumo de drogas y estrategias de comunicación para fortalecer la organización comunal.




Fotos: Devida
24 de marzo de 2025 - 1:15 p. m.
Con el objetivo de reforzar la prevención del consumo de drogas y mejorar la comunicación en las comunidades, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) desarrolló un taller de fortalecimiento de capacidades dirigido a jóvenes integrantes de las rondas campesinas en el distrito de Tocache (San Martín).
La jornada de capacitación se llevó a cabo en el caserío Sarita Colonia y contó con la participación de representantes de los caseríos San Juan de Huayranga, Shishiyacu, Mantención, Ramal de Cachiyacu, Shapaja y Loboyacu. Durante la actividad, se abordaron estrategias para reducir el impacto del narcotráfico en las comunidades y fortalecer la organización comunal.
El taller incluyó sesiones dinámicas y participativas. La psicóloga del servicio Habla Franco, Harlith Paredes, expuso sobre los efectos del consumo de drogas, mientras que Yoli Rodríguez, psicóloga comunitaria de la actividad de gestión comunal, lideró una capacitación sobre estilos de comunicación, brindando herramientas para mejorar el trabajo en equipo dentro de las rondas campesinas.
El coordinador de la actividad de gestión comunal, Elio Toledo, destacó la importancia de este tipo de espacios para consolidar el trabajo articulado entre Devida y las rondas campesinas. “Estamos convencidos de que la articulación con las comunidades es clave para alcanzar los objetivos de desarrollo. Estos talleres brindan conocimientos valiosos a los integrantes de las rondas campesinas, quienes desempeñan un rol fundamental en la seguridad y prevención en sus localidades”, afirmó.
Para el 2025, Devida continuará impulsando la capacitación de las rondas campesinas en distintos distritos de la región San Martín, promoviendo estrategias de prevención y fortalecimiento organizacional que contribuyan a la construcción de comunidades resilientes y alejadas del narcotráfico.
Tocache, 24 de marzo del 2025.
Oficina Zonal Tarapoto
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).