Café del Vraem con sello de calidad, Cooperativa Yuraq Yaku obtiene la Marca Perú

Nota de prensa
La iniciativa facilitará el acceso a mercados nacionales e internacionales para su marca Café Colibrí, reduciendo así la dependencia de cultivos ilícitos de hoja de coca.
CAFE COLIBRI
CAFE COLIBRI
CAFE COLIBRI
CAFE COLIBRI

Fotos: Devida

20 de marzo de 2025 - 5:32 p. m.

La Cooperativa Agraria Yuraq Yaku, con su marca Café Colibrí, ha logrado un hito significativo al convertirse en la primera organización de Ayacucho en recibir la Marca Perú. Este reconocimiento fortalece la identidad y el posicionamiento de su café en mercados nacionales e internacionales, siendo un resultado concreto en su decisión de optar por una vida lícita.

Este logro es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), quienes trabajaron en conjunto bajo un convenio interinstitucional para fortalecer las organizaciones cafetaleras del país. La licencia de uso de la Marca Perú tendrá vigencia hasta el 20 de marzo de 2027 y permitirá su aplicación en etiquetas, envases y publicidad para café y cacao de la marca Café Colibrí.

En el 2022, Devida contribuyó en la transformación de la Cooperativa Agraria Yuraq Yaku, ubicada en el distrito de Anchihuay (Ayacucho), la cual está conformada por 106 socios cafetaleros. El objetivo de este proceso ha sido promover el modelo cooperativo empresarial, facilitando su acceso a nuevos mercados y consolidando su sostenibilidad en la industria cafetalera, alejándolos del cultivo ilícito de hoja de coca. Actualmente les permite acceder a beneficios y contratar con el Estado, promoviendo una perspectiva solidaria y de igualdad.

Vicente Torres Huamán, presidente del consejo de administración de la Cooperativa Agraria Yuraq Yaku, expresó su satisfacción por este reconocimiento: "Recibir la marca país es un gran logro para nuestra cooperativa. Nos permite demostrar la calidad de nuestro café, fortaleciendo nuestra presencia en mercados nacionales e internacionales”.

Esta organización recibe asistencia técnica de Devida a través de sus equipos de campo, quienes refuerzan los conocimientos de los agricultores para mejorar las prácticas agronómicas. Además, se han fortalecido los trabajos de promoción y organización de la cooperativa, facilitando su participación en eventos cafetaleros a nivel nacional e internacional.

La iniciativa permitirá ampliar el acceso a mercados y la diversificación productiva, reduciendo la dependencia de cultivos ilícitos de hoja de coca y fortaleciendo economías lícitas con oportunidades de crecimiento sostenible y de inserción en cadenas de valor competitivas.