Loreto: Acciones de prevención del consumo de drogas beneficiarán a más de 10 000 jóvenes y adolescentes

Nota de prensa
En articulación con el Gobierno Regional de Loreto se fortalecen acciones para prevenir el consumo de drogas.
IQUITOS
IQUITOS
IQUITOS
IQUITOS
IQUITOS

Fotos: Devida

20 de marzo de 2025 - 2:59 p. m.

  • Devida transfiere más de un millón de soles al Gorel para ejecutar actividades de prevención en población escolar en estado de vulnerabilidad al narcotráfico.

Con la firma de la adenda al convenio entre Devida y el Gobierno Regional de Loreto (Gorel), se beneficiarán este año 10 191 jóvenes y adolescentes de 16 instituciones educativas, así como 1573 personas afectadas por el consumo de drogas. Las actividades programadas incluyen el "Fortalecimiento de habilidades psicosociales para prevenir el consumo de drogas" y el "Servicio de orientación e intervención breve Habla Franco".

La adenda fue firmada por Jefferson Gonzales Enoki, ejecutivo zonal de Iquitos de Devida, y René Chávez Silvano, gobernador regional de Loreto. Con este compromiso, Devida destina S/1 029 649 al Gorel para la ejecución de ambas iniciativas, alineadas con la Política Nacional Contra las Drogas al 2030. La Gerencia Regional de Educación se encargará de implementar el programa de habilidades psicosociales, mientras que la Gerencia Regional de Salud liderará el servicio de orientación y consejería.

Las instituciones educativas involucradas se ubican en los distritos de Iquitos, Punchana, San Juan Bautista y Belén. Entre ellas destacan: Fernando Lores Tenazoa, Francisco Secada Vignetta, José Olaya Balandra, y Madre Teresa de Calcuta, entre otras, todas de nivel secundario.

El "Servicio de orientación, consejería e intervención breve" está diseñado para mejorar los servicios de salud mental y ofrecer atención especializada a 1573 personas con problemas de consumo de drogas. Este servicio se implementará en diversos centros de salud, incluyendo IPRESS Masusa, Bellavista Nanay y Puesto de Salud Maynas.

A lo largo de 2025, Devida en Iquitos continuará con su enfoque de prevención mediante "Habla Franco" y "Familias Fuertes, Amor y Límites". Habla Franco ofrecerá consejería y orientación gratuita a 1050 beneficiarios, enfocándose en jóvenes y adolescentes. Por su parte, Familias Fuertes tiene como objetivo fortalecer las habilidades parentales en 110 familias urbanas, con el fin de prevenir conductas de riesgo relacionadas con el consumo de drogas.

DATO:
Devida inició la campaña “Las drogas no son parte de mi mundo, #YoPaso”, implementada para contribuir a la prevención del consumo de sustancias adictivas principalmente en población adolescente. Además, de promover el uso del servicio Habla Franco en la población adolescente y juvenil, como un servicio gratuito de información, orientación y consejería psicológica especializada para prevenir el consumo de drogas.

Loreto, 20 de marzo de 2025
Oficina Zonal Iquitos
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas