Vraem: Entregan 1400 toneladas de guano de islas para recuperar cultivos afectados por inundaciones

Nota de prensa
Este insumo servirá para contrarrestar pérdidas en la producción y fortalecer la economía lícita en el valle.
VRAEM GUANO DE LAS ISLAS
VRAEM GUANO DE LAS ISLAS
VRAEM GUANO DE LAS ISLAS
VRAEM GUANO DE LAS ISLAS
VRAEM GUANO DE LAS ISLAS

Fotos: Devida

14 de marzo de 2025 - 5:16 p. m.

Las recientes inundaciones en el Vraem impactaron en la producción de cultivos alternativos, afectando a cientos de familias que dependen de cultivos alternativos como el cacao y café. Para mitigar estos daños, Devida inició la entrega de más de 1400 toneladas de guano de islas, fertilizante orgánico que permitirá recuperar la fertilidad del suelo y evitar mayores pérdidas económicas.

En una primera acción, se distribuyeron 884 sacos de este abono en el distrito de Santa Rosa (Ayacucho), como parte de una estrategia integral que beneficiará a más de 5700 familias en 6771 hectáreas de 18 distritos de Ayacucho, Cusco y Junín. La aplicación de este insumo contribuirá a la reactivación de los cultivos, permitiendo que los agricultores mantengan sus ingresos económicos.

Devida trabaja en la recuperación de la actividad productiva con un enfoque sostenible, brindando a los agricultores herramientas para garantizar la rentabilidad de sus cultivos sin recurrir a economías ilícitas. A través de asistencia técnica, se fomenta el uso adecuado del guano de islas y otras estrategias para optimizar el rendimiento de los suelos y fortalecer la producción de café y cacao.

Esta acción forma parte del compromiso de Devida de impulsar economías lícitas y sostenibles en el Vraem. La integración de los productores en cadenas productivas competitivas permite mejorar su calidad de vida y consolidar el desarrollo alternativo en el valle para desvincular familias vulnerables al narcotráfico.

Dato:
Devida adquirió 29 010 sacos de guano de islas (1450.5 toneladas) para fortalecer la cadena productiva de cacao y café en el Vraem.