Huánuco: Devida impulsa sanidad acuícola con la formación de comités en el Alto Huallaga

Nota de prensa
Acuicultores se organizan para garantizar peces sanos y de calidad.
TINGO ACUI
TINGO ACUI
TINGO ACUI
TINGO ACUI

Fotos: Devida

12 de marzo de 2025 - 5:50 p. m.

Para fortalecer la producción acuícola y garantizar peces sanos y de calidad, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) ha iniciado la conformación de comités en sanidad acuícola en la región Huánuco, a través de su Oficina Zonal Tingo María y su actividad de acuicultura.

Bajo el enfoque del Ayni (trabajo en equipo y reciprocidad), los piscicultores unirán esfuerzos para implementar medidas sanitarias de manera eficiente. Estos comités estarán capacitados en la prevención y control de enfermedades y parásitos, aplicando metodologías efectivas y buenas prácticas.

“Tras la conformación del comité, abordamos temas importantes como la evaluación y monitoreo sanitario, los procedimientos para reportar enfermedades y parásitos, y la aplicación de buenas prácticas acuícolas”, explicó Glauco Valdivieso, coordinador de la actividad de Acuicultura de Devida.

Como parte de este trabajo, con la asistencia técnica de Devida, los acuicultores impulsarán un programa de detección temprana de enfermedades, un plan de desinfección de estanques y remoción de lodos, y el monitoreo de la calidad del agua, evaluando factores como temperatura, oxígeno disuelto, nitratos y amoníaco, entre otras acciones.

El primer comité ya se conformó en el caserío de Río Negro, distrito de Luyando. En los próximos meses, se sumarán más comités en Mariano Dámaso Beraun (Inti), Rupa Rupa (Los Cedros) y Monzón (Cachicoto).

Con este esfuerzo, Devida impulsa una acuicultura sostenible y saludable en el Alto Huallaga, brindando oportunidades a familias que dejaron atrás el cultivo de hoja de coca y ahora optan por actividades lícitas que los permitan desvincularse del narcotráfico y sus delitos conexos.

Tingo María, 12 de marzo de 2024
Oficina Zonal Tingo María
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)