Devida y Serpar se unen para prevenir el consumo de drogas en Lima

Nota de prensa
A través de actividades informativas en seis clubes metropolitanos, se brindará orientación a adolescentes y jóvenes sobre drogas
Devida - Serpar
Devida - Serpar
Devida - Serpar
Devida - Serpar

4 de marzo de 2025 - 5:19 p. m.

Iniciamos nuestras actividades itinerantes para difundir el servicio Habla Franco, en alianza con el Servicio de Parques de Lima (Serpar) de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Durante este mes, realizaremos charlas informativas en seis clubes metropolitanos ubicados en distintos distritos de la capital. Esta iniciativa busca reforzar la prevención del consumo de drogas en adolescentes y jóvenes, promoviendo entornos saludables como parte de la campaña “Las drogas no son parte de mi mundo, #YoPaso”.

"Este trabajo, articulado con Serpar nos permite llevar el mensaje de prevención a los adolescentes y sus familias. En 2024, fueron 55 234 personas atendidas por el servicio Habla Franco mediante sus cuatro modalidades: línea telefónica, online, presencial y actividades itinerantes", destacó Carlos Figueroa Henostroza, presidente ejecutivo de Devida.

Las ferias informativas ofrecerán actividades como juegos didácticos, presentaciones artísticas y módulos interactivos donde especialistas orientarán sobre los riesgos del consumo de drogas. Además, se promoverá el servicio Habla Franco (línea 1815), una herramienta gratuita y confidencial que brinda consejería psicológica.

"Queremos ampliar la cobertura este año para que más jóvenes conozcan la línea de ayuda 1815 y cuenten con información oportuna para tomar decisiones saludables", agregó Figueroa.

Las actividades se desarrollarán en los clubes Wiracocha (San Juan de Lurigancho), Sinchi Roca (Comas), Huayna Capac (San Juan de Miraflores), Lloque Yupanqui (Los Olivos), Santa Rosa (Santa Rosa) y Flor de Amancaes (Villa María del Triunfo).

DATO:

El servicio Habla Franco, impulsado por Devida, ofrece orientación y consejería psicológica gratuita a través de la línea 1815 y su plataforma digital. Está dirigido a adolescentes, jóvenes y familiares que necesiten apoyo o información sobre el consumo de drogas.

Este miércoles 5 de marzo estaremos en el Club Metropolitano Sinchi Roca en Comas y el sábado 8 de marzo en el Club Metropolintano Huayna Capac en San Juan de Miraflores de 03:30 pm a 05:00 pm.