Ucayali: Devida lleva prevención del consumo de drogas a comunidades amazónicas con las PIAS

Nota de prensa
En el 2024, en la región Ucayali, se asistió a 2 469 personas en talleres preventivos en 45 comunidades a través de las plataformas itinerantes de acción social (PIAS)
Pias - Devida
Pias - Devida
Pias - Devida

Fotos: Devida - OZ

Oficina Zonal Pucallpa

4 de marzo de 2025 - 3:56 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) intensifica su participación en las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) fluviales, como parte del Programa Nacional “Plataformas de Acción para la Inclusión Social” (PAIS) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Estas iniciativas tienen como objetivo prevenir el consumo de drogas y fortalecer las habilidades socioemocionales en comunidades rurales y de difícil acceso. La primera campaña del año inició con el zarpe de los buques de la Armada Peruana BAP Curaray y BAP Ucayali I, que durante 31 días atenderán a un total de 49 comunidades: 28 con el BAP Curaray y 21 con el BAP Ucayali I.

Como parte de su estrategia de prevención, Devida emplea metodologías participativas e interculturales diseñadas para fomentar relaciones saludables en las comunidades, fundamentadas en el respeto, la comunicación y el apoyo mutuo. Los profesionales asignados se enfocan en fortalecer las habilidades sociales, consideradas esenciales para reducir el consumo de drogas y crear entornos que promuevan el bienestar y la protección de sus integrantes.
Las PIAS, operadas por la Marina de Guerra del Perú, buscan reducir brechas sociales en poblaciones amazónicas y altiplánicas donde los servicios del Estado no llegan de manera permanente. En este contexto, Devida participa activamente en la planificación y ejecución de las campañas itinerantes, integrando el Equipo Técnico Nacional y los Equipos Técnicos Regionales en Loreto, Puno y Ucayali.

Logros en el 2024
En el 2024, Devida amplió su cobertura a la región Ucayali, marcando un logro con su participación en la cuarta y última campaña de la PIAS BAP Curaray, donde brindó atención a 35 comunidades y alcanzó a 1,570 participantes en talleres preventivos.

Además, en la primera campaña de la PIAS Ucayali I, se atendieron 10 comunidades con un total de 899 beneficiarios en actividades orientadas a la prevención del consumo de drogas. Estas intervenciones incluyeron talleres de desarrollo de habilidades socioafectivas dirigidos a niños, niñas y adolescentes, así como sesiones especializadas para padres, madres y autoridades comunales con el fin de fortalecer los factores protectores frente al consumo de alcohol y otras sustancias.

Para el presente año, Devida reafirma su compromiso con la estrategia del PN PAIS y su labor en las PIAS, programando su participación en ocho campañas en la región Ucayali. Éstas estarán distribuidas en dos embarcaciones: BAP Curaray y BAP Ucayali I, ambas con cuatro campañas cada una.