Vraem: Más de 1400 toneladas de guano de islas potenciarán cultivos de café y cacao

Nota de prensa
Este abono orgánico mejorará la producción en 6771 hectáreas de cultivo en Ayacucho, Cusco y Junín.
Vraem: Más de 1400 toneladas de guano de islas potenciarán cultivos de café y cacao
Vraem: Más de 1400 toneladas de guano de islas potenciarán cultivos de café y cacao
Vraem: Más de 1400 toneladas de guano de islas potenciarán cultivos de café y cacao
Vraem: Más de 1400 toneladas de guano de islas potenciarán cultivos de café y cacao
Vraem: Más de 1400 toneladas de guano de islas potenciarán cultivos de café y cacao

Fotos: Devida

3 de marzo de 2025 - 2:50 p. m.

En un esfuerzo por fortalecer la productividad y calidad del café y cacao, Devida ha adquirido 29 010 sacos de guano de islas (que equivalen a 1450.5 toneladas) del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural del Midagri. Esta iniciativa beneficiará a 5734 familias del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), actuando como una barrera eficaz frente al avance del narcotráfico.

La entrega del guano de islas se enmarca dentro de la Política Nacional contra las Drogas al 2030, reafirmando el compromiso de Devida con el desarrollo alternativo y la promoción de economías lícitas para desvincular a estas comunidades del narcotráfico.

Este abono orgánico, conocido por su capacidad para mejorar la fertilidad del suelo y garantizar granos de alta calidad, será aplicado en 6771 hectáreas, como parte del paquete técnico de fertilización implementado en 17 distritos de Ayacucho, Cusco y Junín.

La distribución del abono contará con el apoyo de especialistas y técnicos de campo de Devida, quienes ofrecerán asistencia personalizada para garantizar un uso adecuado que maximice el crecimiento y desarrollo de las plantas. Este abono es complementario a otros insumos aplicados de acuerdo al plan de abonamiento de cada productor.

Asimismo, se utilizará la metodología de las Escuelas de Campo para Agricultores, que permite a los productores aprender de manera práctica las mejores técnicas agrícolas, contribuyendo así a mejorar la productividad y rentabilidad de sus cultivos.

Con esta iniciativa, Devida busca consolidar el cultivo de café y cacao como actividades económicas sostenibles, promoviendo el desarrollo integral de las familias del Vraem y fortaleciendo su acceso a mercados competitivos.

Vraem, 3 de marzo del 2025
Oficina Zonal San Francisco
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)