Cusco: Devida impulsa el desarrollo económico y social de más de 2850 familias

Nota de prensa
La entidad promueve proyectos sostenibles en café, cacao y apicultura, fortaleciendo la economía regional y mejorando la calidad de vida de las comunidades beneficiadas.
Cusco
Cusco
Cusco
Cusco
Cusco

Fotos: Devida

26 de febrero de 2025 - 11:16 a. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) ha intensificado sus esfuerzos para promover el desarrollo económico y social de más de 2850 familias en la región Cusco, mediante la implementación de proyectos sostenibles en los sectores de café, cacao y apicultura. Estas iniciativas buscan integrar a las familias beneficiarias en las economías local, regional y nacional, mejorando su calidad de vida y fomentando prácticas agrícolas responsables con el medio ambiente.

Para el año 2025, Devida proyecta incorporar a 500 nuevas familias en el cultivo de cacao, 400 en café y 200 en apicultura, ampliando así el alcance de sus programas de desarrollo alternativo. Estas acciones se complementan con asistencia técnica especializada en manejo de cultivos, control de plagas y técnicas de producción sostenible, con el objetivo de incrementar la competitividad de los productos en los mercados nacionales e internacionales.

El ejecutivo zonal de Devida en Quillabamba, Evert Vásquez, destacó los avances logrados. "El impulso a las alternativas productivas sostenibles como el café, cacao y apicultura está generando un cambio real en la vida de más de 2,850 familias. Gracias a estas iniciativas, estamos promoviendo un modelo económico más inclusivo y también contribuyendo a la conservación de nuestro medio ambiente y al fortalecimiento de las organizaciones comunales.

“En Devida seguimos comprometidos con este trabajo, porque sabemos que el desarrollo de nuestras comunidades es la clave para un futuro próspero. Para el año 2025, ampliamos nuestros esfuerzos y, con ello, la oportunidad de que aún más familias se sumen a este proceso de desarrollo sostenible", agregó.

Estas iniciativas forman parte de las acciones de Devida para fortalecer el desarrollo alternativo en regiones clave del país, promoviendo actividades económicas lícitas y sostenibles que contribuyan al bienestar de las comunidades y a la reducción de cultivos ilegales.

Cusco, 24 de febrero del 2025
Oficina Zonal Quillabamba
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)