Agricultores mejorarán café y cacao en más de 7000 hectáreas
Nota de prensaAcciones fortalecen la agricultura lícita de más de 6000 familias de 17 distritos de Ayacucho, Cusco y Junín.




Fotos: Devida
19 de febrero de 2025 - 6:07 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) consolida sus acciones en materia del desarrollo alternativo en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), beneficiando directamente a un total de 6097 familias productoras de cacao y café en 17 distritos de Ayacucho, Cusco y Junín.
Son un total de 7150 hectáreas de producción dedicadas a estos cultivos, donde se realizan acciones para potenciar las habilidades tecnológicas y productivas de las familias que habitan en las áreas afectadas por cultivos ilícitos.
Como parte de su intervención, Devida continuará implementando acciones orientadas a fortalecer el desarrollo productivo de estos cultivos alternativos. Entre las principales medidas para este año destacan la asistencia técnica personalizada, la entrega de insumos agrícolas y la capacitación de los productores en buenas prácticas agrícolas y gestión comercial.
Especialistas de campo retoman labores en 92 localidades cafetaleras y 173 cacaoteras en la zona, donde aplicarán mejoras como abonamiento, podas y control de maleza y plagas para optimizar la productividad y sostenibilidad de los cultivos que se encuentran en etapa de crecimiento y producción.
Este esfuerzo forma parte del enfoque integral de Devida, que busca mejorar las condiciones de vida de las familias productoras, promoviendo el acceso a mercados sostenibles y consolidando la economía lícita. Estas iniciativas, logran incrementar la productividad y calidad del cacao y café, fomentando su comercialización en mercados nacionales e internacionales.
Vraem, 18 de febrero del 2025
Oficina Zonal San Francisco – UE006 Vraem
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)