Devida ofrece más de 1000 becas en cursos sobre reducción de la demanda de drogas

Nota de prensa
Los cursos virtuales serán a través de la plataforma Formación Devida y están dirigidas a profesionales en los ámbitos comunitario, salud y en educación. Las inscripciones inician el 1 de febrero.
CURSOS 2025
CURSOS 2025

Fotos: Devida

5 de febrero de 2025 - 1:13 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) inicia el 2025 con una oferta educativa de 1050 becas integrales para cursos virtuales sobre reducción de la demanda de drogas, dirigidas a profesionales de los sectores comunitario, salud y educativo.

“Este programa de formación permitirá a todos los profesionales y actores fortalecer sus competencias laborales vinculados a la reducción de la demanda de drogas, lo cual permitirá que los participantes aprendan a planificar, organizar, ejecutar acciones, programas y proyectos en prevención y tratamiento del consumo de drogas”, destacó el presidente ejecutivo de Devida, Carlos Figueroa.

En 2024, Devida alcanzó un total de 4773 profesionales capacitados aprobados en sus cursos de formación, distribuidos en los ámbitos de salud (1604), educativo (1267) y comunitario (1902). Este resultado refleja el compromiso de la entidad con el fortalecimiento de capacidades para promover el desarrollo integral y combatir el impacto del consumo de drogas en el país.

Cursos disponibles y ámbitos de acción
Las becas se dividen en tres ámbitos temáticos, diseñados para responder a las necesidades de cada sector:

Cursos del Ámbito Comunitario (210 becas):
  • Fundamentos para la reducción de la demanda de drogas en familias vulnerables. (70 becas)
  • Gestores comunitarios para la prevención del consumo de drogas. (70 becas)
  • Técnicas y herramientas para facilitadores en prevención del consumo de drogas. (70 becas)

Cursos del Ámbito Salud (420 becas):
  • Pautas para el tratamiento del consumo de drogas en adolescentes. (70 becas)
  • Motivación al cambio para fortalecer la adherencia al tratamiento. (70 becas)
  • Prevención de conductas adictivas desde la atención primaria. (70 becas)
  • Fundamentos teóricos de las comorbilidades en las adicciones. (70 becas)
  • Treatnet A y B: Entrenamiento en tratamiento en drogodependencia. (70 becas)

Cursos del Ámbito Educativo (420 becas):
  • Habilidades de afrontamiento frente al consumo de drogas. (70 becas)
  • Prevención de la violencia familiar y el consumo de drogas en el ámbito educativo. (70 becas)
  • Detección de factores de riesgo y protección en adolescentes escolares. (70 becas)
  • Diseño de talleres para padres y madres orientados a la prevención del consumo de drogas. (70 becas)
Cronograma e inscripciones
Las inscripciones están abiertas desde el 1 de febrero hasta el 28 de febrero y las clases comenzarán el 12 de marzo con una duración de tres a ocho semanas, según el curso elegido. Los interesados pueden postular a las becas y obtener más información en la página web oficial: https://sistemas.devida.gob.pe/becas. Se otorgarán constancias de aprobación a nombre de Devida.

Dato:
Desde el 2012, Devida capacitó a más de 15 000 profesionales que trabajan en la intervención y prevención del consumo de drogas, contribuyendo a la construcción de comunidades más saludables y resilientes.