Perú y Reino Unido fortalecen cooperación en la lucha contra las drogas en puertos y aeropuertos

Nota de prensa
Devida y Embajada de Reino Unido en Perú firman acuerdo para enfrentar el modelo de negocio del narcotráfico.
DEVIDA UK
DEVIDA UK
DEVIDA UK
DEVIDA UK
DEVIDA UK

Fotos: Devida

21 de enero de 2025 - 3:07 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Embajada del Reino Unido han firmado un acuerdo para potenciar las capacidades operativas y tecnológicas de las entidades nacionales encargadas del control en puertos y aeropuertos. Este acuerdo, suscrito por Carlos Figueroa Henostroza, titular de Devida, y Gavin Cook, embajador del Reino Unido en Perú, representa un esfuerzo conjunto para combatir el modelo de negocio del narcotráfico.

La declaración de intenciones suscrita abarca varias áreas de cooperación, las cuales incluyen capacitación especializada en investigación policial, fiscal y judicial; intercambio de información e inteligencia para mejorar la trazabilidad del tráfico ilícito de drogas; y el equipamiento tecnológico necesario, que abarca herramientas avanzadas para la supervisión de contenedores y el control del narcotráfico, junto con mobiliario especializado para optimizar las labores de investigación.

Durante la ceremonia, el presidente ejecutivo de Devida, Carlos Figueroa enfatizó que se tiene “que hacer frente a esta lucha de manera conjunta, no debe ser de un solo país. Hay que tener una mirada integral y trabajar de manera articulada con asistencia técnica es clave. Debemos encontrar nuevas formas de combatir este modelo del narcotráfico que es dinámico”.

Por su parte, el embajador británico señaló que "el gobierno británico reafirma su compromiso de seguir trabajando con un aliado estratégico como el Perú en la lucha compartida de la agenda nacional contra las drogas. Este esfuerzo conjunto sigue centrado en reducir las exportaciones ilícitas a través del fortalecimiento de capacidades, el liderazgo en iniciativas conjuntas, y el reconocimiento del rol fundamental del equipo de Devida. Nos aseguraremos de que estas palabras se traduzcan en acciones concretas".

El instrumento también se contempla la implementación de mecanismos anticorrupción y el fortalecimiento de redes de seguridad en puntos críticos como puertos y aeropuertos, así como la mejora de las capacidades de los Grupos Operativos en su lucha contra organizaciones criminales.

Asimismo, Devida se compromete a coordinar con las entidades pertinentes para identificar necesidades en equipamiento, capacitación y asistencia técnica, supervisando el adecuado uso del equipamiento donado y comunicando a la Embajada del Reino Unido sobre los avances y resultados, asegurando así un impacto positivo.

Lima, 21 de enero de 2025
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)