Devida y WCS firman convenio para impulsar el desarrollo sostenible en la selva de Puno

Nota de prensa
Convenio interinstitucional promoverá la caficultura sostenible y la conservación ambiental.
Devida
Devida
Devida
Devida

Fotos: Devida

18 de enero de 2025 - 8:25 a. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Wildlife Conservation Society (WCS) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de mejorar las condiciones ambientales, económicas y sociales en la Amazonía de Puno.

A través de esta alianza, Devida liderará iniciativas para fortalecer la caficultura sostenible, conservar los bosques y evitar la deforestación y degradación de suelos en la región. Además, se trabajará de manera conjunta con los tres niveles de gobierno para cerrar brechas de gestión y promover actividades que garanticen el bienestar de las comunidades locales de Puno.

El presidente ejecutivo (e) de Devida, Martín Villafuerte Kanemoto, destacó la importancia de este acuerdo al señalar que permitirá “fortalecer la asistencia técnica y la capacitación con un enfoque ambiental sólido”. Resaltó, además, que integrar el trabajo de Devida con la gestión ambiental es fundamental para el desarrollo sostenible de la región.

Además, Villafuerte agregó que en el año 2024 “hemos cerrado con casi 1200 personas en el campo, somos pocas las organizaciones que tenemos el privilegio, de contar con profesionales en el campo asistiendo de manera focalizada a familias que optaron por el desarrollo alternativo”.

Por su parte, la directora de WCS, Mariana Montoya Lizárraga, afirmó que la organización aportará su experiencia técnica en caficultura sostenible y conservación para asegurar que las intervenciones respeten los ecosistemas locales y promuevan entornos sostenibles.

Este convenio tiene una vigencia de cinco años y, mediante la articulación de esfuerzos entre Devida y sus aliados estratégicos, refuerza el compromiso de trabajar por un futuro sostenible en la Amazonía de Puno

Lima, 17 de enero del 2025
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)