Vraem: Devida supervisa el mantenimiento de 21.6 km de camino vecinal en Ocobamba

Nota de prensa
Esta obra fortalece la integración de las comunidades de Qasqen, Huanopucro, Jerusalén y Maihuapata y permitirá una mejor calidad de vida.
CAMINOS VECINALES VRAEM
CAMINOS VECINALES VRAEM
CAMINOS VECINALES VRAEM
CAMINOS VECINALES VRAEM
CAMINOS VECINALES VRAEM

Fotos: Devida

26 de diciembre de 2024 - 5:50 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) supervisó los trabajos de mantenimiento de 21.6 kilómetros de camino vecinal en el distrito de Ocobamba, región Apurímac, obra que conecta a las comunidades de Qasqen, Huanopucro, Jerusalén y Maihuapata. Esta iniciativa, financiada por Devida y ejecutada por la Municipalidad Distrital de Ocobamba, beneficia directamente a 172 familias agricultoras, mejorando su calidad de vida y promoviendo el desarrollo sostenible en la zona.

Los trabajos incluyeron la limpieza, nivelación y compactación del afirmado, así como la descolmatación de cunetas, alcantarillas y badenes para garantizar un drenaje adecuado, junto con la instalación de hitos kilométricos y señalizaciones a lo largo de la vía. Estas mejoras aseguran la transitabilidad durante todo el año, facilitando el transporte de productos agrícolas como tubérculos y frutales hacia los mercados locales y regionales, fortaleciendo así la economía familiar.

El alcalde distrital de Ocobamba, Henry Vilches Arango, destacó la importancia de la obra: “Este tipo de trabajos son esenciales para fomentar el desarrollo económico del sector agrícola y mejorar nuestras condiciones de conectividad y acceso a los mercados”.

Por su parte, los agricultores beneficiados expresaron su agradecimiento, resaltando cómo esta obra facilita sus actividades productivas e integra sus comunidades a la Ruta Alternativa, promovida como una solución sostenible frente a actividades ilícitas.

Con una inversión de S/709,834, Devida reafirma su compromiso de impulsar proyectos que impacten positivamente en la vida de las comunidades del valle, fomentando el desarrollo integral y alternativas sostenibles en el Vraem.

DATO:
El proyecto abarca los tramos: empalme AP-102 - Machacchuay, empalme AP-102 - Huanopucro, empalme AP-102 - Qasqen, y el desvío Maihuapata – Jerusalén.

Vraem, 26 de diciembre del 2024
Oficina Zonal San Francisco
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)