San Martín: Más de 300 familias de Juanjuí se beneficiarán con la actividad naranja impulsada por Devida

Nota de prensa
Iniciativa busca transformar la economía local y promover el desarrollo sostenible en zonas de influencia cocalera.
NARANJA DEVIDA
NARANJA DEVIDA
NARANJA DEVIDA

Fotos: Devida

4 de diciembre de 2024 - 2:45 p. m.

En San Martín, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) lanzó oficialmente la actividad naranja en la provincia de Mariscal Cáceres, beneficiando a más de 300 familias mediante el establecimiento del mismo número de hectáreas de cultivo en los distritos de Juanjuí y Pajarillo.

Las comunidades favorecidas incluyen Villa Prado, Barrio La Victoria, Huayabamba y Cayena en Juanjuí, así como Víveres, Mariche, Pajarillo, San José de Bajo Juñao y Bajo Juñao en el distrito de Pajarillo.

Durante la ceremonia de lanzamiento, que contó con la firma del acta de entendimiento, Devida presentó al equipo técnico que acompañará el desarrollo del proyecto, brindando asesoramiento especializado y fortaleciendo las capacidades de los agricultores.

Jack Ticona Coaquira, ejecutivo zonal de Devida en San Martín, resaltó la importancia de esta iniciativa para la transformación económica de la región: "Promovemos actividades que generan oportunidades sostenibles, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las familias y consolidando una cultura de paz y progreso en la provincia de Mariscal Cáceres”.

El proyecto tiene como objetivo posicionar a la provincia como un referente en la producción de naranja en la región, abriendo nuevas oportunidades de mercado y garantizando un impacto positivo en las economías locales.

Con este tipo de intervenciones, Devida reafirma su compromiso de combatir el tráfico ilícito de drogas mediante alternativas productivas que promuevan el desarrollo integral y sostenible en las comunidades.

Tocache, 4 de diciembre de 2024
Oficina Zonal Tarapoto
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)