Puno: Escolares promueven el desarrollo de su comunidad a través del arte y la cultura
Nota de prensaFestival juvenil en Puerto Manoa impulsa estilos de vida saludables con el lema “Desarrollo comunal, futuro seguro”.
![festival puno](https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/7303188/1066409-festival-puno.png)
![festival puno](https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/7303189/1066409-festival-puno-2.png)
![festival puno](https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/7303190/1066409-festival-puno-3.png)
![festival puno](https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/7303191/1066409-festival-puno-4.png)
Fotos: Devida
28 de noviembre de 2024 - 7:01 p. m.
Con música, danza y creatividad, estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Víctor Raúl Haya de la Torre participaron en el Festival Juvenil Puerto Manoa 2024, que buscó resaltar valores comunitarios bajo el lema “Desarrollo comunal, futuro seguro”. El evento promovió la expresión artística, el trabajo en equipo y estilos de vida saludables, reafirmando el compromiso de los jóvenes con el progreso de su comunidad.
Un total de 32 elencos de baile, canto y barras se presentaron en el festival, organizado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) en alianza con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Carabaya. Participaron activamente estudiantes y docentes de los colegios Víctor Raúl Haya de la Torre de Puerto Manoa y Ciencias de América de Challhuamayo, quienes emocionaron a la comunidad con coreografías, arengas y canciones que resaltaron los valores del desarrollo alternativo y la unidad familiar.
Entre las presentaciones más destacadas estuvieron títulos como Puerto Manoa lleno de amor, Progreso de nuestra comunidad, Tierra de esperanza y tranquilidad y Desarrollo alternativo y vida en paz. Estas presentaciones reflejaron la creatividad y compromiso de los estudiantes con un futuro sostenible para sus comunidades.
El evento fue una verdadera fiesta que conectó a los jóvenes con sus raíces y los motivó a ser agentes de cambio. “Este festival es una oportunidad para que los jóvenes se expresen y fortalezcan su vínculo con la comunidad, reafirmando su papel en el desarrollo social y económico,” señaló Nadiezhda Vargas Luque, Gestora Comunal de Devida.
Por su parte, la directora del colegio Víctor Raúl Haya de la Torre, Hilda Cajchaya Apaza, destacó la importancia de este tipo de iniciativas. “El arte y la cultura son herramientas clave para el crecimiento integral de nuestros estudiantes, quienes son los protagonistas del cambio y el desarrollo en sus comunidades”, afirmó.
Puno, 28 de noviembre de 2024
Oficina Zonal San Juan del Oro - Puno
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)
Oficina Zonal San Juan del Oro - Puno
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)