Devida entrega más de 7300 sacos de guano de isla para potenciar cultivos en el Valle del Monzón

Nota de prensa
Más de 368 toneladas de abono orgánico fortalecerán la producción de cacao y café en el Alto Huallaga.
HUANUCO GUANO DE ISLAS
HUANUCO GUANO DE ISLAS
HUANUCO GUANO DE ISLAS
HUANUCO GUANO DE ISLAS

Fotos: Devida

27 de noviembre de 2024 - 6:01 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) inició la entrega de 7371 sacos de guano de isla a 1502 productores del Valle del Monzón, en la provincia de Huamalíes, región Huánuco. Este esfuerzo busca impulsar el desarrollo alternativo y fortalecer la producción de cacao y café en esta importante zona agrícola.

Del total de insumos entregados, 5562 sacos están destinados a potenciar 968 hectáreas de cultivos de cacao, beneficiando a 603 productores. Por otro lado, 1,809 sacos se entregarán a 899 caficultores. Este abono orgánico, reconocido por su alto contenido de nutrientes esenciales como nitrógeno, fósforo y potasio, mejora la fertilidad del suelo, incrementa la resistencia de los cultivos a enfermedades y contribuye al aumento de la producción, favoreciendo el tamaño y calidad de los granos y mazorcas.

El uso de guano de isla no solo es una solución efectiva para mejorar los rendimientos agrícolas, sino también una práctica sostenible que evita la contaminación ambiental y promueve el manejo responsable de los suelos.

Para garantizar una distribución transparente y eficiente, Devida organizó reuniones informativas con líderes comunales, entre ellos presidentes de juntas vecinales, tenientes gobernadores y alcaldes de centros poblados. Este proceso permitió verificar la calidad del abono almacenado en Cachicoto y asegurar su correcta aplicación en las parcelas beneficiarias.

Líderes de diversas localidades como Sachavaca, Agua Blanca, Matapalo, Manchuria, Selva Baja, Palo Wimba y Camote han respaldado esta iniciativa. Yady Olórtegui Claudio, autoridad del Centro Poblado de Agua Blanca, expresó que “los agricultores venimos trabajando de la mano con Devida, y el centro poblado aprovechará de mejor manera la entrega de estos abonos".

Con esta acción, Devida reafirma su compromiso de promover alternativas económicas sostenibles para las familias del Alto Huallaga, consolidando el desarrollo de cultivos lícitos y contribuyendo al bienestar de las comunidades del Valle del Monzón.

Tingo María, 27 de noviembre de 2024
Oficina Zonal Tingo María
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)