Ucayali: Emprendedoras de Alto Uruya ya cuentan con energía eléctrica
Nota de prensaMás de 50 mujeres emprendedoras del Alto Uruya implementan transformadores eléctricos para impulsar la producción de derivados de cacao y plátano.
Fotos: Devida
27 de noviembre de 2024 - 5:46 p. m.
El distrito de Neshuya, en Ucayali, es testigo de un avance en el desarrollo agroindustrial de las asociaciones Hariplan y Corazón de Nolberth. Gracias a un esfuerzo conjunto liderado por Devida y Electro Ucayali, ambas organizaciones sumaron esfuerzos para mejorar sus plantas de procesamiento de productos derivados del cacao y el plátano.
Desde hace más de cuatro años, estas asociaciones enfrentaban la falta de un suministro eléctrico estable, lo que impedía el uso adecuado de las maquinarias necesarias para la producción. Tras varias gestiones, finalmente se aprobó la instalación de transformadores eléctricos, una inversión clave para estabilizar la producción, mejorar las condiciones de trabajo y asegurar ambientes más seguros y eficientes para las trabajadoras.
Erolita Melendrez, socia de la Asociación de Mujeres Emprendedoras Flor de Ucayali, expresó:
"La gestión comenzó hace cuatro años con el soporte de Devida y fue rechazada varias veces por la ubicación de nuestras plantas. Sin embargo, nunca perdimos las esperanzas. Ahora, con la nueva planta y la energía eléctrica, podemos trabajar en un espacio seguro y optimizar la elaboración de nuestros chocolates.”
"La gestión comenzó hace cuatro años con el soporte de Devida y fue rechazada varias veces por la ubicación de nuestras plantas. Sin embargo, nunca perdimos las esperanzas. Ahora, con la nueva planta y la energía eléctrica, podemos trabajar en un espacio seguro y optimizar la elaboración de nuestros chocolates.”
La Asociación Hariplan ha iniciado operaciones en su planta de procesamiento de harina y chifles de plátano, lo que les permitirá diversificar su portafolio de productos y aumentar su presencia en mercados locales y regionales. Por su parte, la Asociación Corazón de Nolberth continúa destacándose en la producción de chocolates de alta calidad, con variedades como el cacao bitter al 70% y combinaciones innovadoras con ají charapita.
Ambas asociaciones, que agrupan a más de 50 mujeres emprendedoras, han optaron por cultivos alternativos como el cacao y el plátano como fuente de ingresos para fortalecer la economía familiar y construir un futuro sostenible.
Esta iniciativa ha sido posible gracias al trabajo articulado entre Devida y Electro Ucayali, quienes han unido esfuerzos para promover una vida lícita y apoyar el desarrollo de estas comunidades. A través de estas mejoras, las asociaciones podrán seguir participando en ferias y mercados locales, ampliando sus oportunidades de comercialización y generando un impacto positivo en la región.