Devida impulsa la participación de 36 organizaciones en Ficafé 2024
Nota de prensaOrganizaciones de ocho departamentos expondrán cafés de alta calidad, destacando la variedad y riqueza del café peruano.





Fotos: Devida
5 de noviembre de 2024 - 10:14 a. m.
La Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé), que se celebra del 7 al 10 de noviembre en Tingo María, Huánuco, reunirá a importantes representantes del café peruano e internacional. En este evento, 36 organizaciones apoyadas por Devida, incluyendo asociaciones de San Martín, Junín, Puno, Pasco, Ucayali, Huánuco, Cusco y Ayacucho, presentarán sus variedades de café como bourbon, geisha y típica, reconocidas por su alta calidad.
Además de exhibir sus productos, 16 de estas organizaciones impulsadas por Devida participarán en ruedas de negocios nacionales, y 14 en internacionales, con la oportunidad de establecer vínculos comerciales con compradores de Europa, Norteamérica, Asia y Oceanía. En Ficafé participarán 80 organizaciones cafetaleras de todo el país, de las cuales un 45% son asistidas por Devida.
CAFÉS DESTACADOS
Entre las ocho organizaciones del Vraem destacadas se encuentran Café Ayacuchano, Café Patahuasi y Sol del VRAE, entre otras. Cinco organizaciones de Cusco, como Café Pucamocco y Café Laqueñita, también estarán presentes, representando a más de 150 familias productoras de café orgánico. Esta participación permite a los productores posicionar sus marcas en el mercado nacional e internacional.
Desde Puno, seis organizaciones representarán a una de las regiones con los mejores cafés del país, entre las más destacadas están Cecovasa, Cooperativa San Isidro y la Cooperativa San Jorge.
Huánuco también se hace presente con siete organizaciones, la Cooperativa Agraria Montaña Verde con su marca Aromas de Montaña y la Asociación de Productores Agropecuarios Tauripun, la Cooperativa Agraria APROCAF con Aprocoffee y la Cooperativa Agraria Valle del Monzón con Mozzito, la Cooperativa Agraria Cafetalera Divisoria con Q’ulto, entre otras.
En el marco de la Ficafé, también se realizará la octava edición de la competencia "Taza de Excelencia Perú 2024", promovida por Central Café & Cacao del Perú, que ha clasificado a 106 productores a nivel nacional, de los cuales cuatro son beneficiarios de Devida. Entre ellos, la Cooperativa Agraria Ecológica de Mujeres Cafetaleras Villa Rica avanzó a la Etapa Internacional, representando el esfuerzo de los caficultores del desarrollo alternativo en la competencia más prestigiosa de cafés especiales en Perú.
Cabe destacar que 22 microlotes de cafés de especialidad con puntuaciones superiores a 86 puntos en taza estarán disponibles en la subasta nacional, estas fueron seleccionadas en el IV Concurso de Cafés Especiales del Alto Huallaga (CONCAFES).
DATO:
A la actualidad, Devida apoya a 267 organizaciones pertenecientes al desarrollo alternativo, de las cuales 88 son organizaciones cafetaleras que representan 6684 familias, 20 actualmente exportan café y tienen como principales compradores a Estados Unidos (más de un millón de dólares), le siguen Alemania (US$ 690 194), Bélgica (US$ 497 700), Reino Unido (US$ 240 125), Japón (US$ 196 750), Canadá (US$ 66 004), entre otros.