Ucayali: Devida informa avances en desarrollo alternativo en la Mancomunidad Norvraem
Nota de prensaLas municipalidades de Satipo (Junín) y Atalaya (Ucayali) impulsan la asociatividad y economía sostenible en el ámbito amazónico.





Fotos: Devida
31 de octubre de 2024 - 11:24 a. m.
En representación del titular de Devida, Carlos Figueroa Henostroza; el director de Articulación Territorial, José Muro Ventura participó en el II Encuentro Binacional de Integración Comercial Andino Amazónico Macro Región Centro Perú – Brasil, realizado en Atalaya, Ucayali. La reunión, organizada por la Mancomunidad Municipal Norvraem, abordó temas de desarrollo alternativo, asociatividad, sostenibilidad económica y oportunidades de intercambio comercial Perú-Brasil.
Transferencia a gobiernos locales
Durante el año 2024, Devida transfirió S/9 954 936.85 a las municipalidades de Río Tambo, Coviriali, Río Negro y Llaylla (Satipo, Junín), beneficiando a 1532 familias con cultivos lícitos. Los fondos permitieron el mantenimiento de 71.23 km y el mejoramiento de 32.22 km de caminos vecinales, así como el desarrollo de 1546 hectáreas de cacao.
Ejecución directa
Este año, Devida destinó S/26 703 229.58 a través de ejecución directa, beneficiando a 5236 familias y cubriendo 5475 hectáreas de cacao y café, 321 unidades acuícolas, 37 organizaciones de productores, 102 organizaciones comunales y 103 unidades acuícolas en el ámbito amazónico.
Atalaya, 31 de octubre de 2024
Oficina Zonal La Merced – Sede Constitución
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)