Loreto: Devida brindó 770 atenciones de salud y servicios básicos en siete comunidades nativas del Putumayo

Nota de prensa
Fueron entregados kits de alimentos a familias del distrito de Teniente Manuel Clavero durante jornada de inclusión social.
LORETO INCLUSION
LORETO INCLUSION
LORETO INCLUSION
LORETO INCLUSION

Fotos: Devida

21 de octubre de 2024 - 5:00 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), y la Municipalidad Distrital de Teniente Manuel Clavero, realizaron una jornada de inclusión social para acercar servicios básicos del Estado a siete comunidades nativas en estado de vulnerabilidad, ubicadas en la frontera con Ecuador y Colombia, en la provincia de Putumayo (Loreto).

Durante la jornada, liderada por Devida y con la participación del Centro de Salud de Soplín Vargas, el Programa Nacional PAIS, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) y la Subprefectura del distrito, se realizaron un total de 770 atenciones en las comunidades de Puerto Véliz, Zambelín de Yaricaya, Nueva Angusilla, Urco Miraño, Nueva Esperanza, Bellavista de Yubineto y Nuevo Belén.

En el área de salud, se brindaron 236 atenciones gratuitas en medicina general, incluyendo la distribución de medicamentos. Además, 85 personas, entre niños y adultos, fueron vacunadas contra enfermedades como sarampión, rubéola, parotiditis, poliomielitis e influenza.

Por otro lado, cerca de 450 personas accedieron a diversos servicios, como el empadronamiento agrario y la obtención de actas de nacimiento y defunción, facilitando su acceso a programas sociales estatales como el Bono de Orfandad y el programa Juntos. SERNANP también capacitó a las comunidades sobre el cultivo sostenible del aguaje, promoviendo prácticas productivas que respeten el ecosistema local.

Además, 256 familias recibieron kits de productos de primera necesidad tras participar en talleres de alimentación saludable, en el marco del programa contra la anemia que Devida implementa en estas comunidades, dada la alta incidencia de anemia y desnutrición crónica infantil en la zona.

“Estamos comprometidos en promover la inclusión social y el desarrollo integral de las comunidades, y esta jornada es un ejemplo de ese compromiso con el bienestar de los pobladores de la provincia del Putumayo", señaló Jorge Huacachi Cama, coordinador de la oficina zonal de Devida en Putumayo.

Loreto, 18 de octubre de 2024
Oficina Zonal Iquitos
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas