Devida realizó más de 1600 atenciones médicas y sociales en centro poblado en Junín

Nota de prensa
Jornada de inclusión social acercó servicios del Estado a la población más vulnerable en el centro poblado Caná Edén.
VRAEM JORNADA SOCIAL
VRAEM JORNADA SOCIAL
VRAEM JORNADA SOCIAL
VRAEM JORNADA SOCIAL
VRAEM JORNADA SOCIAL

Fotos: Devida

21 de octubre de 2024 - 12:48 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) descentralizó la presencia del Estado en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), logrando 1650 atenciones médicas y sociales en una jornada de inclusión social realizada en el Centro Poblado Caná Edén, distrito Río Tambo (Junín).

Durante esta jornada, se brindaron servicios de medicina general, obstetricia, nutrición, psicología, odontología, enfermería y farmacia, beneficiando a niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. La atención integral estuvo dirigida a mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables de la zona.

Además, la población tuvo acceso a programas sociales como Pensión 65, Programa Juntos, Beca 18, Registro Único de Víctimas, Reniec, Osinergmin, Defensoría del Pueblo y Foncodes. Asimismo, los escolares recibieron orientación sobre las carreras profesionales de las universidades Juan Santos Atahualpa y la Universidad Nacional del Centro del Perú, entre otras instituciones.

Reyna Pérez, alcaldesa del Centro Poblado Caná Edén, expresó su agradecimiento por la jornada: “Esta actividad demuestra el trabajo articulado en favor de la población rural, acompañándola de manera integral".

Vraem, 21 de octubre del 2024
Oficina Zonal San Francisco – UE006 Vraem
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)