Devida promueve espacios para la prevención del consumo de drogas en Ayacucho y Junín
Nota de prensaDoce municipalidades implementan entornos seguros para niños y adolescentes con el apoyo de Devida en el Vraem.





Fotos: Devida
21 de octubre de 2024 - 12:34 p. m.
Con el objetivo de brindar entornos seguros y confidenciales para niños, niñas y adolescentes, doce municipalidades de Ayacucho y Junín, en coordinación con Devida, han implementado salas de escucha activa y centros de acogida dedicados a la prevención del consumo de drogas.
Estos espacios comunitarios permiten a los jóvenes expresarse libremente, compartir sus experiencias y utilizar su tiempo en actividades saludables como deportes, lectura, meditación, y arte, lo que los mantiene alejados de situaciones de riesgo relacionadas con las drogas.
Los centros juegan un papel clave en la estrategia de prevención, ya que ofrecen un ambiente de confianza y empatía, promoviendo la reflexión y el diálogo con profesionales que forman parte del programa "Fortalecimiento de las comunidades para la prevención del consumo de drogas", una iniciativa ejecutada por los gobiernos locales con el financiamiento de Devida.
Cabe destacar que las instalaciones están equipadas con materiales recreativos como bicicletas, juegos de mesa, instrumentos musicales, libros y equipos deportivos. Además, algunos espacios han sido mejorados con áreas recreativas.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa Presupuestal de Tratamiento y Consumo de Drogas (PTCD), que busca fortalecer las redes comunitarias para liderar la lucha contra las drogas y generar incidencia política en las autoridades locales.
DATO:
Las doce municipalidades participantes son: Ayahuanco, Luricocha, Chaca, Pucacolpa, Anchihuay, Santa Rosa, Samugari, Mazamari, Uchuraccay, San Juan Bautista, Huamanga y Huanta.
Vraem, 18 de octubre del 2024
Oficina Zonal San Francisco
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)