Más de 200 caficultores son capacitados en Cusco

Nota de prensa
Serán capacitados en manejo de plagas de los cultivos de café.
CUSCO DIA DE CAMPO
CUSCO DIA DE CAMPO
CUSCO DIA DE CAMPO
CUSCO DIA DE CAMPO
CUSCO DIA DE CAMPO

Fotos: Devida

18 de octubre de 2024 - 12:26 p. m.

A fin de generar espacios para la interacción directa entre productores e intercambiar experiencias, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Droga (Devida) a través de la actividad café realizó una capacitación denominada “Día de Campo” en el sector de Paltaybamba y Pampahuasi, perteneciente al distrito de Yanatile y Ocobamba, respectivamente, ubicados en la provincia de Calca (Cusco).

El Día de Campo fue distribuido por estaciones, en los que se trató temas de abonamiento, manejo integrado de plagas, podas, medio ambiente, asociatividad y la importancia de la gestión comunal; lo que fomentó la creación de redes de apoyo, el intercambio de saberes y la cooperación entre comunidades, cada estación estuvo dirigido por los técnicos especialistas de cada tema.

También, se resaltó la importancia del uso de prácticas agroecológicas y sostenibles, que no solo benefician el entorno, sino que también abren puertas a mercados que valoran el café orgánico y responsable.

El ejecutivo zonal de Devida, Evert Vasquez recalcó el compromiso y el apoyo a los caficultores para ofrecer alternativas viables y sostenibles. “El café es una de las principales fuentes de ingresos de la región, y desde Devida, seguimos impulsando su producción bajo buenas prácticas agrícolas, con el fin de ofrecerles a los caficultores un camino alternativo que les permita insertarse en la economía local, regional y nacional”.

Cusco, 17 de Octubre del 2024
Oficina Zonal de Quillabamba
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)