Puno: Capacitan en gestión orgánica de suelos en San Juan del Oro
Nota de prensaMás de 30 profesionales, técnicos y agricultores de la actividad de café fueron beneficiados.





Fotos: Devida
17 de octubre de 2024 - 5:35 p. m.
Con el propósito de promover prácticas agrícolas sostenibles en Puno, Devida capacitó a 32 profesionales, técnicos y agricultores cafetaleros en técnicas de gestión orgánica de suelos en los distritos de San Juan del Oro, Yanahuaya y Alto Inambari, en la provincia de Sandia.
Esta iniciativa, que fortalece la diversificación productiva del café, busca mejorar la gestión de los suelos en beneficio de más de mil agricultores de 50 caseríos del valle de Tambopata e Inambari. La capacitación incluyó sesiones teóricas y prácticas, con visitas a parcelas para evaluar el uso de técnicas orgánicas.
La actividad beneficiará a más de mil agricultores de 50 caseríos del valle Tambopata e Inambari; además, se tuvo la participación de personal de la Municipalidad Distrital de San Juan del Oro y del área de empadronamiento de la zona.
La actividad beneficiará a más de mil agricultores de 50 caseríos del valle Tambopata e Inambari; además, se tuvo la participación de personal de la Municipalidad Distrital de San Juan del Oro y del área de empadronamiento de la zona.
Cabe destacar que esto representa un avance significativo hacia la mejora continua de la producción cafetera en la región, asegurando que las prácticas agrícolas se alineen con los principios de sostenibilidad y responsabilidad social.
Puno, 17 de octubre del 2024
Oficina Zonal San Juan del Oro - Puno
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)