Devida capacitó cerca de 5000 profesionales en prevención del consumo de drogas en el 2024

Nota de prensa
Las becas integrales están dirigidas para profesionales del sector comunitario, salud y educativo.
CURSOS DEVIDA
CURSOS DEVIDA
CURSOS DEVIDA
CURSOS DEVIDA
CURSOS DEVIDA

Fotos: Devida

17 de octubre de 2024 - 12:24 p. m.

A lo largo del 2024, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), entidad adscrita de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), capacitó a un total de 4949 profesionales del sector comunitario, salud y educación, en temas de prevención del consumo de drogas, a través de las becas integrales ofrecidas por el Programa de Formación en Reducción de la Demanda de Drogas.

“El objetivo principal de estas becas es fortalecer las competencias de los profesionales que trabajan directamente con adolescentes en riesgo como poblaciones en estado de vulnerabilidad. Los cursos abordan la prevención y el tratamiento del consumo de drogas desde diversas áreas de intervención”, señaló Ericka Candio, coordinadora del programa.

Además de capacitar a docentes, profesionales de la salud y servidores públicos, la iniciativa proporciona herramientas y recursos a padres de familia, promoviendo una respuesta integral para prevenir y abordar la problemática del consumo de drogas en diferentes contextos.

“Devida es uno de nuestros principales aliados, con quienes trabajamos junto a líderes comunitarios en la prevención, implementando medidas y realizando campañas en colegios, ferias y en las calles de Miraflores para combatir este problema”, expresó Alejandro David Bashuck, coordinador del Programa Jóvenes de la Municipalidad de Miraflores.

CONVOCATORIAS Y BECAS DISPONIBLES
Para esta última parte del año 2024, Devida habilitó 700 becas integrales para diez cursos especializados en prevención del consumo de drogas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de octubre de 2024, y la información sobre los cursos puede ser consultada a través de los números de WhatsApp 989 273 682 o 956 727 975, de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 5:00 p. m. También está disponible en línea en el siguiente enlace: Devida Becas.

Los cursos que cuentan con modalidades virtuales y semipresenciales tienen una duración de entre tres y ocho semanas, donde los participantes adquieren conocimientos clave, intercambian experiencias y fortalecen intervenciones que se implementan a nivel nacional. Esta formación permite replicar lo aprendido en talleres y en programas de prevención, tratamiento y rehabilitación del consumo de drogas.

DATO:
Desde 2012, Devida ha capacitado a más de 15 000 profesionales como parte de su programa de reducción de la demanda de drogas, consolidando su compromiso con la lucha contra el consumo de drogas en el Perú.

Lima, 17 de octubre de 2024
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas