Huánuco: Encuentro Técnico de Productores identifican propuestas innovadoras para la acuicultura en el Alto Huallaga
Nota de prensaEvento organizado por Devida reunió a profesionales, productores acuícolas y especialistas reconocidos.




Fotos: Devida
11 de octubre de 2024 - 6:27 p. m.
Devida realizó el Primer Encuentro Técnico de Productores en Acuicultura. Este evento congregó a profesionales del Ministerio de la Producción, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, la Dirección Regional de Producción, emprendedores acuícolas y turísticos, así como a productores líderes de la región Huánuco.
Durante la jornada, se debatió sobre los principales desafíos del sector acuícola en el Alto Huallaga, con un enfoque en especies amazónicas. El encuentro permitió identificar problemáticas y generar propuestas innovadoras que promuevan el desarrollo y la sostenibilidad de esta actividad, la cual se ha convertido en una alternativa lícita para numerosas familias de la región. Actualmente, Devida asiste técnicamente a 620 familias dedicadas a la acuicultura en las provincias de Leoncio Prado y Huamalíes, coordinando además con instituciones públicas y privadas para mejorar la atención.
"Es esencial continuar trabajando de manera articulada entre instituciones y generar espacios de diálogo como este, que fortalecen el Desarrollo Alternativo. Especialmente para las familias que han dejado el cultivo de coca y ahora se dedican a la acuicultura", afirmó Jordán Herrera Aranda, ejecutivo de la Oficina Zonal de Devida en Tingo María.
Asimismo, destacó que se elaborará un informe con las conclusiones del evento, el cual será compartido con las instituciones involucradas para asegurar la continuidad del trabajo conjunto.
Por su parte, Lindey Alvarado, director regional de Producción de Huánuco, destacó la organización y resaltó la importancia de las alianzas estratégicas: "Ahora contamos con aliados en el sector acuícola. Estas colaboraciones son clave para el crecimiento de la acuicultura en la región".
Entre las principales conclusiones, se propuso la implementación de un Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Acuícola-Pesquero en Leoncio Prado, con el fin de mejorar la transferencia de tecnología y agregar valor a la cadena productiva en el Alto Huallaga. También se planteó la creación de una guía metodológica para el manejo sanitario acuícola, solicitando la intervención de SANIPES en la región para garantizar la inocuidad y sanidad del sector.
Finalmente, la DIREPRO convocará a los actores de los tres niveles de gobierno involucrados en el sector acuícola para coordinar esfuerzos que impulsen la producción y el consumo de especies amazónicas en la región.
Tingo María, 11 de octubre de 2024
Oficina Zonal Tingo María
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)