Vraem: Más de 500 escolares expresan su arte en talleres de prevención del consumo de drogas
Nota de prensaEn doce centros de escucha, estudiantes desarrollan sus capacidades artísticas pintando dibujos que motiven una vida sana en Ayacucho y Junín.





Fotos: Devida
4 de octubre de 2024 - 4:31 p. m.
Bajo el lema “Juntos le decimos no al consumo de drogas”, más de 500 niños, niñas y adolescentes de Ayacucho y Junín participaron en talleres de prevención del consumo de drogas, donde demostraron sus habilidades artísticas pintando y dibujando mensajes alusivos a una vida sana y libre de drogas.
Estos talleres, dirigidos por psicólogos e instructores profesionales como parte de la actividad “Fortalecimiento de las comunidades para la prevención del consumo de drogas”, son financiados por Devida y ejecutados por doce gobiernos locales.
Las actividades se realizan fuera del horario escolar, permitiendo a los estudiantes aprovechar su tiempo libre en actividades creativas como arte, ajedrez, música, canto, deporte y lectura.
El alcalde del distrito de Samugari, Yuri Cahuana Quispe, destacó el impacto positivo de estas acciones: “Los talleres alejan a los escolares de vicios como los juegos en internet y el uso excesivo de celulares. Debemos seguir trabajando para generar conciencia en la nueva generación”.
PINTURAS SIN CONTAMINACIÓN
En el distrito de Anchihuay (Ayacucho), se llevó a cabo el concurso “Pinto sin contaminar”, donde los participantes debían crear sus obras sin el uso de crayolas, plumones o lápices comerciales. Los niños, con la ayuda de sus padres, utilizaron materiales naturales como arcillas, flores, tallos y frutos del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
CAMPAÑA DE PREVENCIÓN ESCOLAR
Devida inició la campaña “Las drogas no son parte de mi vida, #YoPaso”, implementada para contribuir a la prevención del consumo de sustancias adictivas principalmente en población adolescente.
Además, de promover el uso del servicio "Habla Franco" en la población adolescente y juvenil, como un servicio gratuito de información, orientación y consejería psicológica especializada para prevenir el consumo de drogas.
CAMPAÑA DE PREVENCIÓN ESCOLAR
Devida inició la campaña “Las drogas no son parte de mi vida, #YoPaso”, implementada para contribuir a la prevención del consumo de sustancias adictivas principalmente en población adolescente.
Además, de promover el uso del servicio "Habla Franco" en la población adolescente y juvenil, como un servicio gratuito de información, orientación y consejería psicológica especializada para prevenir el consumo de drogas.
DATO:
Los municipios comprometidos con esta labor son Anchihuay, Samugari, Ayahuanco, Chaca, Huanta, Luricocha, Pucacolpa, Santa Rosa, Uchuraccay, Mazamari, San Juan Bautista y Huamanga.
Vraem, 4 de octubre del 2024
Oficina Zonal San Francisco
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)