Cusco: Devida promueve creación de comités fitosanitarios comunales a más de 50 sectores

Nota de prensa
Comités conformados contarán con herramientas para el soporte técnico en campo.
CUSCO COMITE
CUSCO COMITE
CUSCO COMITE

Fotos: Devida

4 de octubre de 2024 - 11:48 a. m.

A fin de mejorar las condiciones de las parcelas de las familias de la región Cusco, Devida viene conformando comités fitosanitarios, compuesto por las autoridades y participantes de la actividad en los 51 sectores donde se asiste en mantenimiento a las plantaciones de café de 1569 familias en las zonas de intervención en los distritos de Yanatile, Ocobamba y Quellouno.

Los técnicos de campo brindan herramientas técnicas de las funciones a los comités fitosanitarios de los sectores, puntualizando la observación directa de las plantas para detectar signos de daño o enfermedad con la recolección de muestras de hojas, frutos, tallos y raíces para la identificación de plagas.

Las funciones del comité, serán la vigilancia y el monitoreo permanente, para prevenir daños económicos y reducir el uso de productos químicos y promover prácticas sostenibles.

Las asambleas de conformación se realizarán en los mismos sectores previa elección democrática en coordinación con técnicos y extensionistas quienes establecerán las medidas para prevenir y controlar la introducción y dispersión de plagas y enfermedades que puedan afectar la producción agrícola.

DATO:
La promoción de comités fitosanitarios no solo busca mejorar la producción, sino también fortalecer la resiliencia de los caficultores frente al cambio climático, lo que es crucial para la sostenibilidad a largo plazo de la caficultura en la región, puesto que el café de Cusco ha ganado reconocimiento internacional, y su producción está vinculada a prácticas agrícolas tradicionales que respetan el medio ambiente.
Quillabamba 03 de octubre de 2024
Oficina Zonal Quillabamba
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)